La demolición de las viejas naves da inicio a la remodelación del puerto pesquero de Almería
La Autoridad Portuaria de Almería ha iniciado esta semana con la demolición de las viejas naves portuarias y casetas de pescadores las obras de la primera fase del proyecto de adecuación para nuevos usos en el Puerto Pesquero de Almería, que tiene como finalidad la modernización de esta zona y la mejora de las condiciones y el marco de trabajo del sector pesquero.
Las obras, con una inversión de 701.204 € y un plazo de ejecución de 6 meses, las lleva a cabo Construcciones Nila. Una vez que finalice la demolición y triturado de las viejas naves y barracones, se iniciará la urbanización del espacio, que se destinará a nuevos usos.
Reforma de la zona
El proyecto, entre otras actuaciones, incluye la construcción de varias explanadas (unas en tierra y otras con acabado de pavimento bituminoso), la iluminación de la explanada pavimentada, la adecuación de las fachadas de dos barracones de pescadores, así como la modificación de la actual vía de servicio.
También se levantará un cierre perimetral de alta seguridad y se instalarán cámaras de vigilancia. Asimismo, se canalizarán las conducciones eléctricas y telefónicas, que actualmente van en un tendido aéreo, y se construirán aparcamientos al aire libre.
Las obras forman parte del plan para la mejora y acondicionamiento del Puerto Pesquero que lleva a cabo Autoridad Portuaria, «que cambiará y mejorará la imagen de esta zona», según ha manifestado Jesús Caicedo, presidente de la APA.
Nuevos pantalanes
La pasada primavera, la APA finalizó la primera fase de ordenación y acondicionamiento de la zona de desembarco y fondeadero del Puerto Pesquero, con la instalación de dos pantalanes con capacidad para 40 pequeñas embarcaciones, y la creación de una explanada de 10.000 metros cuadrados.
En el Plan de Empresa 2021-2025 se incluye la instalación de otros dos pantalanes, así como una rampa para embarcaciones, y próximamente se licitarán las obras de construcción de un centro de segundas ventas de pescado en el edificio de la antigua Lonja.
Todas estas actuaciones, según destaca el presidente de la APA, supondrán un avance en la integración del Puerto en la ciudad, ya que se ofrecerá un espacio del que podrán disfrutar los almerienses y los ciudadanos que visiten esta zona portuaria.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.