Senderismo al Pico de Lucero en apoyo a ‘Héroes hasta la Médula’
El Club Running Playas de Torre del Mar, en Vélez-Málaga (Málaga), prepara para este fin de semana una actividad de alto nivel. Esta tendrá lugar bajo la luz de la luna llena y su objetivo es visibilizar la lucha contra el cáncer infantil. Para el desarrollo de este proyecto, el Club cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, APTA (Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía), Axarquía Film Office, el Ayuntamiento de Canillas de Albaida y la Federación Andaluza de Montañismo.
Este sábado se realizará una ruta de senderismo nocturna. Sus participantes llegarán hasta el Pico del Lucero ó Raspón de los Moriscos (1.774 metros), en el municipio de Canillas de Albaida (Málaga). Para los montañeros de la Axarquía, ésta es una de las cimas más simbólico del Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama.
Concienciar a la población
Juan Peñas es el vocal de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y responsable de Axarquía Film Office. Este ha mostrado su agradecimiento ante el Club Running Playas frente a esta iniciativa “que pone en valor nuestros recursos medio ambientales”. Además, señala que esta «conciencia a la población en la donación de sangre y de médula para salvar vidas, ésta última, muy necesaria para la de los más pequeños». Además, el vocal se muestra agradecido al presidente de APTA, Álvaro Hurtado.
Por su parte, el alcalde de Canillas de Albaida, Jorge Martín, ha indicado que “los senderistas van a disfrutar muchísimo de esta subida», mostrándose agradecido por dar a conocer esta enfermedad. Desde Granada, el presidente de la asociación, David Casado, ha subrayado que «la sangre y la médula ósea no se pueden fabricar en laboratorio y por eso se necesitan personas solidarias que quieran salvar la vida de otras personas».
Para finalizar, Rafael Sánchez, el presidente del club torreño, apunta que «con este gesto queremos concienciar a toda la población de la comarca de la Axarquía sobre la alta incidencia en España de esta enfermedad. En nuestro club estamos orgullosos de haber organizado esta actividad en la comarca y aportar nuestro humilde granito de solidaridad a la lucha de esta asociación granadina».
Desarrollo de la ruta
La ruta comenzará en el Puerto Blanquillo, tras haber bajado por la pista que parte desde la misma población de Canillas de Albaida. Una vez aparcados los vehículos, los participantes se dirigirán a través de la senda que les llevará al Puerto de Cómpeta, enclave muy significativo en las rutas de la Almijara. Se trata de un punto clave ya que podrán conocer la antigua antigua cantera de mármol ya sin explotar.
A continuación, bajarán por la vertiente granadina de la pista que los dejará en Fornes hasta encontrar a la derecha el comienzo del sendero con un panel indicativo.
La senda muy marcada conduce hasta el Collado de la Perdiz, comenzando aquí la verdadera subida sinuosa. Esta desemboca en los restos del antiguo puesto de vigilancia de la Guardia Civil que encontrarán en la cima.
Tras un descanso, los 20 participantes aventureros, estarán listos para disfrutar de las vistas junto a la puesta del sol. Los participantes disfrutarán de la proyección de la sombra del pico Lucero sobre el oeste. La particularidad es que la misma es un perfecto triángulo.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… La Guardia Civil ha detenido a 35 personas supuestamente pertenecientes a dos organizaciones criminales asentadas en las provincias de Almería…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.