Establecen los requisitos para vacunar a turistas de vacaciones en Andalucía
Andalucía vacunará a los turistas nacionales y de otros países que permanezcan en la Comunidad Autónoma por una estancia superior a un mes, según ha informado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
Aguirre ha dado cuenta de que «tenemos nuestro protocolo de vacunación» para afrontar los casos de los turistas nacionales o extranjeros desplazados a la Comunidad, que ha trasladado al Ministerio de Sanidad, una vez que ha decidido no esperar al Consejo Interterritorial de Salud después de que «nuestros técnicos le hayan dado el visto bueno». «Si hay que rectificarlo, se rectifica», ha precisado Aguirre sobre ese protocolo.
Entre los requisitos enumerados por el consejero de Salud para que los turistas nacionales accedan a la vacunación en Andalucía ha indicado:
Desplazamiento superior al mes
Soliciten en su Comunidad Autónoma de procedencia «el desplazamiento sanitario temporal»
Certificado de vacunación de la primera dosis recibida para «ponerle la misma marca que se le puso», además de pertenecer a los llamados «grupos de priorización activos».
Petición de cita en centros de salud
Cumplidos estos requisitos, estas personas pedirán cita de manera presencial en el centro de salud que se les haya asignado. En el caso de necesitar la segunda dosis, aportarán el certificado oficial de la primera dosis y registrarla como vacunación externa.
En el caso de los turistas procedentes de otros países, Aguirre ha explicado que las exigencias serán similares que en el supuesto de los turistas nacionales, de manera que se les demandará «larga estancia y certificación de haber recibido la primera dosis, a excepción de residentes, familiares, que estudien o trabajen o vuelvan de un período largo».
En estos casos, según una nota de la Consejería de Salud, deben solicitar el desplazamiento sanitario y los profesionales del centro de vacunación evaluarán el caso.
¿Qué pasa con los andaluces que viajan por la CCAA?
La Consejería de Salud ha explicado que se podrán vacunar los residentes en Andalucía desplazados a otros municipios de la Comunidad en verano «siempre y cuando tengan concedido el desplazamiento sanitario de forma oficial», una vez que lo solicitaron vía telemática o presencial en un centro sanitario público de Andalucía y «se incluyan en los grupos de priorización activos de la Estrategia de vacunación».
Cumplidos estos requisitos administrativos, estos andaluces que se desplazan a otro punto de Andalucía por vacaciones «podrán solicitar cita para la primera dosis de vacunación por los canales oficiales disponibles para todos los residentes de Andalucía, o bien podrían ser contactados por el SAS mediante llamada telefónica o SMS», mientras que si se trata de la segunda dosis deberán hacerlo en el centro de salud asignado.
Vacunación por viajes fuera de la CCAA
Salud ha explicado que «de forma general no se vacunará a personas por el hecho de viajar fuera de Andalucía, ya que los viajes internacionales por ocio y turismo no constituyen un motivo justificado para priorizar su vacunación frente al Covid-19«.
La Consejería ha precisado que la vacunación para viajes internacionales será posible en los supuestos de encontrarse en los grupos activos de vacunación que se dirijan a un país o región con una Incidencia Acumulada superior a los 150 casos por 100.000 habitantes a 14 días durante un tiempo prolongado superior a 3 semanas, así como en viajes cortos y reiterados, por motivos laborales, o causa de fuerza mayor como puede ser la tramitación de adopciones internacionales, la visita a familiares en sus países de origen por causa justificada como hospitalizaciones, accidentes, decesos, o tratamientos quirúrgicos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.