Cómo proteger a nuestras mascotas de un golpe de calor
Nacho Suárez Sánchez. Las elevadas temperaturas que en Andalucía se dan durante los meses de mayo a septiembre hacen que debamos extremar las precauciones a la hora de exponernos al sol, una precaución que hay que hacer extensiva a nuestras mascotas.
Igual que nosotros evitamos salir a las horas de máxima intensidad solar y protegernos con sombreros y gorras, protectores de piel y mantenernos constantemente hidratados, quien tenga un animal de compañía debe aplicar medidas similares. Los conejos, por ejemplo, son susceptibles de padecer un golpe de calor con temperaturas por encima de los 30°C, mientras que los gatos y perros pueden soportar temperaturas algo más elevadas.
Deberemos evitar, pues, las salidas de nuestros felinos al exterior así como trabajar con ellos en horas de máxima intensidad de calor, e igual con nuestros perros. Las salidas deben de ser a primera hora de la mañana y a última de la noche, teniendo siempre presente el calor que emana el asfalto y que puede producir quemaduras.
Otro consejo es portar siempre elementos para poder ofrecerles agua y, en caso de vivir en parcelas, ofrecerles siempre una sombra amplia y unos recipientes grandes de bebederos.
Transporte
Por otro lado, sería conveniente evitar el transporte de nuestras mascotas si nuestros vehículos están seriamente cargados de calor y condensación, dejando actuar durante unos minutos al aire acondicionado del vehículo.
Todos estas medidas de precaución tendrán más significado si somos poseedores de animales braquicefálicos, como pueden ser los gatos persas, birmanos, himalayos y exóticos o las razas de perros Boxer, bulldog inglés o francés carlinos, puga, pekinés, Boston terror o Shih Tzu.
Cómo saber si mi mascota sufre un golpe de calor
Podremos identificar la existencia de un golpe de calor en nuestra mascota si observamos
jadeo excesivo, hipersalivación e hipertermia. Si esto es así, tendremos que actuar
inmediatamente aplicando sobre el animal agua fresca, pero evitando siempre
baños con agua fría, hielo o alcohol, que pueden llevar a un estado hipotético.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.