El San Pedro de Murillo de Los Venerables será un Bien de Interés Cultural
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, adscrita a la Consejería de Cultura, ha informado a favor sobre la reciente resolución de tal departamento autonómico para la incoación del procedimiento de inscripción del cuadro San Pedro Penitente, pintado en 1675 por Bartolomé Esteban Murillo y expuesto en el antiguo Hospital de los Honorables, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como bien de interés cultural (BIC) con categoría mueble.
El cuadro es obra de la temporada de madurez de Murillo y muestra claramente las peculiaridades de ternura y suavidad de colorido que son marca del artista.
Murillo maduro
Además de esto, es característica de este periodo maduro la exuberancia y movimiento de los plegados de las telas que, así como la predisposición compositiva general y el genial semblante del santo, logra una de sus obras dedicadas a la penitencia y al arrepentimiento más conseguidas.
El cuadro está rodeado por una importante moldura tallada con calados, que ya en su época fue catalogada por Justino de Neve, coetáneo y mecenas del pintor.
En definitiva, esta pintura es una muestra de excelencia en cuanto a la ejecución pictórica, testimonio de la reutilización por un Murillo maduro de modelos de representación tradicionales, pero desposeídos de cualquier arrebatamiento espiritual por el hecho de que el artista impone la serenidad característica de sus pinceles.
Dos documentos de Marchena
En paralelo, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha informado propiciamente respecto a sendos informes redactados por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) para la conservación del Volumen 2 (1517-1529) de las Actas Capitulares del Concejo de la Villa de Marchena, y del Plano de la villa de Marchena de L.A. Coullaut Boudeville, de 1899, los dos depositados en el Archivo Municipal de Marchena.
El Volumen 2 de las Actas Capitulares del Concejo de la Villa de Marchena es el documento más antiguo de dicha localidad así como el libro de actas precedente y primero de la colección.
El Plano de la villa de Marchena de L.A. Coullaut Boudeville, hallado accidentariamente en 2020 por un vecino de la localidad, es de su lado una fuente documental para conocer la evolución del trazado urbano de Marchena desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX, coincidiendo con una etapa de grandes cambios debido a los avances en las infraestructuras de las urbes y la instalación de iluminación eléctrica en todo el municipio.
El documento está firmado el primer día de agosto de 1899 por el ingeniero de origen francés Louis Alfred Coullaut Boudeville, quien recaló en Andalucía para participar en las obras de canalización del Guadalquivir y el ferrocarril Sevilla-Cádiz.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.