Ocho tradiciones andaluzas que no pueden faltar la noche de San Juan 2021
Sandra Luma. La llamada noche de San Juan 2021 es una celebración mundial donde se reúne el mar, la tierra, el aire y el fuego. Todos los elementos en conjunto presencian una noche llena de felicidad y hogueras, donde todo el mundo se une para pasar una noche mágica. Andalucía celebra con mucha ilusión esta noche tan esperada, las playas abarrotadas disfrutan las singulares tradiciones andaluzas de la noche de San Juan.
En esta festividad, se celebra el nacimiento de San Juan Bautista. Un personaje religioso imprescindible en la historia de muchas religiones por su gran labor como profeta. Fue quien bautizó a Jesús, y se relaciona estrechamente por su aportación al cristianismo. Aunque la noche de San Juan también se relaciona con fiestas paganas anteriores, lo más aceptado es la festividad por su nacimiento. Para celebrarlo este 24 de junio vamos a recorrer algunas de las tradiciones andaluzas de la noche de San Juan.
QUEMA DE JÚAS
La provincia de Málaga es conocida por la importancia que le dan a esta festividad y su implicación en ella, además de las hogueras que realizan en la playa y sus famosos espetos de sardina; Málaga es famosa por la Quema de los Júas. Esta tradición es llevada a cabo por les vecinos malagueños que fabrican monigotes de más de dos metros con ciertos parecidos a personajes públicos no muy queridos, en la noche de San Juan se aprovecha para quemar estos muñecos.
LA FLOR DE SAN JUAN
La sierra onubense acoge esta festividad con múltiples tradiciones muy antiguas como cantar a todas las personas llamadas Juan o Juana. Sin embargo, la más conocida es la recogida de la flor de San Juan, una bonita y fina flor amarilla con un tallo verde asombroso. Esta tradición se lleva a cabo los días previos, formando un ramito de estas bellas flores.
Hierba de San Juan.
LA NOCHE DE LA TRAGANTÍA
Jaén también celebra la festividad de San Juan con distintas prácticas y tradiciones, sin embargo, el municipio de Cazorla es quien la vive con más intensidad. La noche de la Tragantía se une a la de San Juan para crear una de las más famosas tradiciones andaluzas de la noche de San Juan, la leyenda habla sobre cómo una joven sobrevivió a un asedio alimentándose de roedores, convirtiendo sus piernas en la cola de una serpiente. Es celebrada con teatro, gastronomía y música cazorleña.
LA LEYENDA DE LA ENCANTÁ
Siguiendo con las leyendas por la noche de San Juan, el municipio cordobés de Almedinilla celebra esta ansiada noche con la representación histórica de La Encantá. Todos los años, el río Caicena presencia el espíritu de una joven mora buscando a su amado, representando un amor imposible entre una mora y un cristiano. La orilla del río se llena de espectadores esperando al espíritu paseando por las orillas del Caicena.
ESPECTÁCULO DE LUCES
Para acompañar las alegres verbenas, la provincia de Almería admira los espectáculos pirotécnicos que iluminan la noche almeriense. La luz invade el cielo a la vez que los vecinos almerienses bailan y disfrutan la música de las verbenas durante esta especial noche. Durante este bonito espectáculo distintas figuras acarician el cielo entre las que destaca la forma de la provincia.
FIESTAS PATRONALES
En el municipio sevillano de San Juan de Aznalfarache, se celebran unas fiestas patronales en honor a San Juan Bautista durante los días previos a la festividad. En estas fiestas se suceden actuaciones musicales, entre otras actividades recreativas, donde los habitantes del municipio se reúnen para pasar unos días inolvidables que culminan en las famosas hogueras, símbolo de las tradiciones andaluzas de la noche de San Juan.
BOLLOS DE SAN JUAN
Otra de las provincias que celebra con mayor ilusión la noche de San Juan es Granada, siendo sus tradiciones son muy especiales. Por ejemplo, en Almuñécar destacan sus bollos de pan. Esta tradición es llevada a cabo por el ayuntamiento, el cual reparte bollos de aceite con un huevo duro en medio con motivo de la celebración.
LOS JUANILLOS
Al igual que en otros muchos lugares, la provincia de Cádiz celebra San Juan haciendo muñecos de trapo que guardan parecido con personajes públicos para después quemarlos en la noche. Otra tradición es la de iluminar el cielo con bellos espectáculos de fuegos artificiales, así como en algunos municipios se hacen concursos de muñecos. Este concurso consiste en formar parejas de muñecos para que estén presente Juan y Juana.
Hogueras de la noche de San Juan.
Andalucía es una comunidad repleta de cultura, por ello, no podía faltar una breve mención a las tradiciones andaluzas de la noche de San Juan. Celebra esta próxima noche del 24 de junio, la festividad con los tuyos, siempre respetando las normas sanitarias existentes en tu provincia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.