Más ayudas para fomentar el autoconsumo renovable en Andalucía
La Junta de Andalucía administrará ayudas por importe de ciento cuarenta y dos millones de euros para impulsar el autoconsumo renovable en la región durante el próximo par de años, conforme ha dado a conocer la Agencia Andaluza de la Energía, encargada de gestionar estos incentivos, en la octava asamblea de la Mesa para el Autoconsumo de Andalucía. Esta iniciativa ha sido concebida como punto de contacto y coordinación de la administración andaluza y el sector empresarial para fomentar el desarrollo de las instalaciones para autoconsumo, que pueden llegar a suponer un ahorro de hasta el 60% en la factura eléctrica de un hogar medio.
Tras reabrirse el pasado 12 de mayo las ayudas regionales para autoconsumo y otras instalaciones solares, línea dotada con 37,3 millones de euros, la Junta ha adelantado que a esta cantidad se sumarán cerca de ciento cinco millones procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar instalaciones de autoconsumo y almacenaje en todas las actividades económicas, conforme a lo trasladado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la última asamblea de la Conferencia Sectorial de Energía, festejada el mes pasado de mayo.
Tipo de ayudas
De esta manera, en el marco de este programa estatal, la Agencia Andaluza de la Energía –adscrita a las Consejerías de la Presidencia, Administración Pública y también Interior y de Hacienda y Financiación Europea–, administrará ayudas para climatización y agua caliente sanitaria renovable en hogares y para autoconsumo renovable eléctrico y almacenamiento en el ámbito residencial, servicios, industrial, agropecuario y las administraciones públicas.
Un presupuesto que incluye asimismo la adquisición de baterías vinculadas a instalaciones existentes de autoconsumo –almacenamiento detrás del contador– para facilitar que empresas y familias puedan tener un mayor control sobre la administración y el consumo de su energía.
Para la puesta en marcha de estas ayudas, el Ministerio va a deber publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria en la que se establecerá el plazo en el que las comunidades autónomas van a poder abrir estas nuevas líneas de incentivos en sus respectivos territorios.
Programa regional
No obstante, para no paralizar al sector a la espera de estas ayudas, siendo consciente de que la generación renovable es un factor clave para la transición energética de Andalucía, el Gobierno andaluz reabrió su programa regional con treinta millones de euros auxiliares para nuevas actuaciones de aprovechamiento de energía solar, correspondientes al Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sustentable, que forman parte del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020 en el Objetivo Temático React-UE; a los que hay que sumar los 7,3 millones de euros destinados a dar cobertura a peticiones que no pudieron ser atendidas por agotamiento de los fondos en el mes de febrero de 2020, lo que acarreó el cierre de esta línea de ayudas.
Abierto el plazo para las ayudas de rehabilitación… Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.