La Media Maratón de Sevilla 2021 abre inscripciones este jueves
El EDP Medio Maratón de Sevilla ha anunciado la apertura de inscripciones este jueves, a las 10:00 horas, a través de su web oficial para la edición 2021, que se celebrará el día 17 de octubre tras el aplazamiento de finales de enero en el contexto de la pandemia de la Covid-19, con un primer cupo de 6.000 dorsales disponibles, siguiendo las estimaciones de la organización sobre su viabilidad.
Esta cifra se revisará en los próximos meses y se ajustará al alza o a la baja atendiendo las indicaciones de las autoridades y organismos competentes en materia sanitaria y deportiva, y considerando las cifras anteriores de hasta 11.000 participantes de enero de 2020, explica el Ayuntamiento.
En cualquier caso, se respetará el orden de inscripción si hubiera que reducir las plazas y, en tal caso, se ofrecerá como alternativa a los interesados que pudiesen quedarse fuera manteniendo el orden de prelación para la edición de 2022 que se disputará de nuevo en enero. Además, se aplicará el correspondiente protocolo de seguridad que se definirá en fechas cercanas a su celebración en función de las directrices de la Junta de Andalucía como autoridad sanitaria competente.
El EDP Medio Maratón volverá a ser un referente tanto para atletas de élite, a los que se les reservarán hasta 100 dorsales, así como para los corredores populares que quieren completar los 21.097 metros que discurren por el centro de la capital andaluza y su conjunto monumental, uno de los principales atractivos para una de las carreras que más ha crecido en los últimos años en un circuito prácticamente plano y protegido del viento.
El recorrido se mantiene con salida y meta en la glorieta de Buenos Aires, en el paseo de Las Delicias, es absolutamente plano y espectacular, y que conduce a los participantes por el centro de la ciudad y por muchas de las más céntricas calles del casco histórico, destacando el paso por la Torre del Oro, la Maestranza, Torneo, la Ronda Histórica, las Setas de la Encarnación, la Campana o la calle Tetuán, la Plaza Nueva y el Ayuntamiento, la avenida de la Constitución, la Catedral, parque de María Luisa y Plaza de España, entre otros muchos lugares icónicos.
En enero de 2020 se celebró el 25 aniversario de la carrera con más de 10.500 participantes y con un nuevo récord del circuito, absolutamente llano e ideal para
conseguir grandes marcas. El italiano Eyob Faniel paró el crono en 1h00:44. La polaca Izabela Trzaskalska se llevó la victoria en categoría femenina con 1h11:09 prácticamente al sprint ante la catalana Marta Galimany, que tiene plaza para el maratón de los próximos Juegos Olímpicos.
El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha recordado que esta fecha se corresponde con la reprogramación del calendario deportivo de la ciudad en el contexto de la Covid-19 y el Plan de apoyo al deporte que se diseñó «con el objetivo de apoyar el tejido productivo, las empresas y las entidades y asociaciones que desarrollan su labor a través de esta industria.
Además del plan de inversiones y de las líneas de ayudas y subvenciones, el Ayuntamiento va a continuar trabajando en el desarrollo de las actividades que configuran la propuesta para los deportistas de la ciudad y la provincia y para los visitantes que quieran retomar la actividad en la mejor ciudad del mundo para hacer deporte» dentro de la normalidad que marquen los parámetros de la autoridad sanitaria. Inscripciones y más información en ‘www.edpmediomaratondesevilla.es’.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.