Tratan la invasión de camalote descubierta en la dársena del río Guadalquivir
El Seprona de Sevilla y una dotación del GEAS de la Guardia Civil han documentado el primer hallazgo de especímenes de la especie vegetal invasora ‘Eichhornia crassipes’, comúnmente llamado jacinto de agua o bien camalote, en plena dársena del río Guadalquivir, y que representa una amenaza cierta sobre los ecosistemas fluviales.
Una vez efectuada la toma de muestras y su entrega en el departamento de Biología Vegetal y Ecología -Botánica- de la Capacitad de Farmacia de Sevilla para el reconocimiento de especies, se empezaron gestiones con el departamento de Medio Entorno de la Delegación Territorial para activar el protocolo de control y posterior erradicación de dicha especie invasora.
La ‘Eichhornia crassipes’ o jacinto de agua o camalote está incluida en la lista de las cien especies alóctonas más invasoras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y también incluida en el Catálogo De España de Especies Exóticas Invasoras.
Conforme ha subrayado la Guarda Civil, que ha informado de que la documentación tuvo lugar el 28 de abril, su peligrosidad se encuentra en que su proliferación tiene consecuencias fatales para las biocenosis acuáticas, suprimiendo de forma terminante la fauna y flora acuática.
Además, tiene una intensa evapotranspiración, disminuyendo de este modo la cantidad de agua almacenada en lagunas o bien balsas, e impidiendo su uso por el hombre (riego, consumo humano, etc.).
Además, complica la navegación, reduce o bien suprime la pesca, el plausible bloqueo de las turbinas de las plantas de energía hidroeléctrica, el riesgo potencial sobre el desarrollo de los deportes náuticos o de la pesca deportiva y las poblaciones de estas especies son un medio ideal para la proliferación de mosquitos con el riesgo que eso podría entrañar para la salud humana.
Por todas y cada una de las consecuencias negativas que tiene esta especie sobre el medio natural donde se desarrolla son los inconvenientes que se están padeciendo en áreas donde la invasión ha alcanzado niveles dramáticos, como es el caso del río Guadiana en España, el lago Victoria en África y los pantanos y manglares de Florida.
Hoy en día, el Seprona y GEAS de la Guardia Civil, así como personal del Servicio de Geodiversidad y Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente de Sevilla, vienen desarrollando trabajos encaminados a la eliminación de esta especie en plena dársena del río Guadalquivir, retirando pequeños núcleos desde la zona conocida como el puntal verde, lagos los Hippies o bien Fondo del Saco, hasta en la zona ubicada bajo el puente del Quinto Centenario.
Tanto la Guarda Civil como la Consejería de Medio Entorno de la Junta de Andalucía, según ha agregado la Benemérita, «no han escatimado esfuerzos en el momento de luchar contra esta planta invasora».
Sin embargo y para lograr erradicar definitivamente su presencia en el río Guadalquivir, se recomienda a la población que ante cualquier avistamiento en cualquier masa de agua, río, charca, laguna,…o en un centro comercial, lo comuniquen de manera inmediata, de ser posible anexando una fotografía y ubicación, al email: exoticas.invasoras.cagpds@juntadeandalucia.es o al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guarda Civil de Sevilla. De esta manera, a recordado que la venta o tenencia de estos ejemplares está prohibida por ley.
Como consecuencia de todo esto, el Seprona está llevando una investigación sobre el origen de estos especímenes de camalote encontrados en la dársena del Guadalquivir para descubrir si es un caso fortuito o si pudiera tratarse de alguna acción con repercusiones penales.
Investigadores andaluces tratan de obtener berries… Europa Press. Investigadores del IHSM La Mayora CSIC-UMA participan en el proyecto europeo 'BreedingValue' para obtener fresas, frambuesas y arándanos para…
Cinco detenidos en una red que explotaba a… Europa Press. La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Fruta', desarrollada en Sevilla ha desmantelado una organización criminal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.