Un proyecto persigue restaurar los bosques de gorgonias en la Isla de Tarifa
Científicos de la Universidad de Sevilla (US), así como la Fundación Biodiversidad, han puesto en marcha un proyecto de restauración de los bosques de gorgonias amenazados en el Parque Natural del Estrecho, que han sufrido una gran regresión en el ambiente de la Isla de Tarifa (Cádiz) por la presencia del alga invasora Rugulopteryx okamurae, así como el aumento de la temperatura del agua, entre otros impactos.
Conforme ha explicado la Hispalense, los bosques de gorgonias presentes en el espacio protegido del Parque Natural del Estrecho tienen un alto valor ecológico y económico para las poblaciones humanas próximas. Merced a su configuración tridimensional crean áreas de cría y alevinaje para numerosas especies asociadas y representan un aliciente para el turismo deportivo responsable (como el buceo).
En este sentido, ha señalado que en el Parque Natural del Estrecho se pueden hallar varias especies de gorgonias, comunes en los fondos rocosos de entre diez y 50 metros de profundidad, como Eunicella singularis, Eunicella labiata, Eunicella gazella y Leptogorgia sarmentosa entre otras.
Alga invasora y subida de temperatura del agua
Sin embargo, hoy día, los bosques de gorgonias han sufrido una gran regresión en el ambiente de la Isla de Tarifa. La presencia, cada vez mayor, del alga invasora Rugulopteryx okamurae, así como el incremento de la temperatura del agua, entre otros muchos impactos, amenazan la aptitud de estas poblaciones, influyendo negativamente a todo el ecosistema, como a la actividad pesquera local y el buceo recreativo.
En este contexto, es de vital relevancia conocer la distribución y valorar el estado de los bosques de gorgonias en la isla de Tarifa y su ambiente próximo, y de esta forma poder proponer futuras medidas de conservación.
Con ese objetivo nace el proyecto ‘Gotares’, que desarrolla la Universidad con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Específicamente, el proyecto evaluará la distribución actual, la densidad y el estado de conservación de las especies de gorgonias en el ambiente de Tarifa.
Seguidamente, se desarrollarán protocolos y se incorporarán medidas de restauración de estos bosques de gorgonias, fortaleciendo las poblaciones existentes gracias al trasplante de fragmentos con donantes de exactamente la misma población.
Junto con la acción de restauración prevista, se hará también difusión del proyecto a actores locales, como trabajadores y usuarios de los centros de buceos o cofradías de pescadores, con la intención de que conozcan la importancia de conservar y conservar el ambiente natural.
Lanzan en Córdoba 'HIBA', el proyecto para la… La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, Carmen Crespo, ha presidido en Córdoba el lanzamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.