Sevilla acoge el inicio de la promoción nacional de Ciudades Patrimonio
Salamanca ha acogido la celebración de la Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe), que marca el punto de partida para la recuperación turística, y cuya promoción nacional arranca en Sevilla el 19 de abril.
El presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha asegurado que trabajan «muy intensamente» para la recuperación del turismo en las 15 urbes, según ha indicado la propia Asamblea.
«Tenemos la seguridad y la confianza de que a partir del mes de junio se va a poder ir recobrando la movilidad por lo menos del turismo nacional y del turismo internacional europeo. El calendario de vacunación y la semejanza de los países europeos y la cercanía a los principales mercados emisores nos va a permitir estar en una situación de privilegio», ha señalado.
15 ciudades preferentes para el turismo
Conforme ha explicado Rodríguez Osuna, esta previsión parte del último estudio reciente que ha elaborado el Grupo por medio de una consultora, que define a las quince urbes como «objetivo preferente» de los turistas, por su rico patrimonio, con una «enorme» actividad cultural en sus calles, que ofrecen un turismo de experiencias, tienen una magnífica gastronomía y con calles que «son museos al aire libre».
Los datos del estudio reflejan, ha añadido Rodríguez Osuna, que «el turista buscará espacios abiertos, no masificados y que ofrezcan un turismo de experiencias integral, desde punto de vista cultural, patrimonial y gastronómico».
En este sentido, se ha mostrado convencido de que, a pesar de que no se van a dar las cifras del turismo de 2019, sí va a haber un turista de mayor calidad y mayor gasto que va a propiciar una recuperación económica más rápida. «Nuestro trabajo está enfocado a ser los primeros en el momento en que se dé el pistoletazo de salida a la movilidad en España y en Europa y para esto vamos a tener 3 grandes presentaciones nacionales y también internacionales», ha incidido.
La gira comienza en Sevilla
La agenda de promoción nacional arranca en Sevilla el 19 de abril. El presidente del Grupo ha subrayado que es una urbe que atrae turismo nacional y también internacional y mercado asiático, al tiempo que «el plato fuerte» llegará en Madrid con el regidor José Luis Martínez Almeida, que les va a acompañar el 13 de mayo en la presentación de su oferta turística en la Casa de la Panadería, en la Plaza Mayor, ya antes de Fitur.
La siguiente cita de promoción turística va a estar enfocada al turismo internacional. El alcalde de Mérida ha adelantado que el día veintisiete de mayo vamos a van a estar en el Municipio de París los 15 alcaldes de las Ciudades Patrimonio, a quienes van a acompañar la alcaldesa de la ciudad de París, la ministra de Turismo, el directivo de Paradores Nacionales y el embajador de España en Francia. La alcade será la anfitriona de la presentación oficial del Conjunto el día veintisiete de mayo ante operadores turísticos franceses.
Rodríguez Osuna también ha recordado que los tres principales mercados transmisores de turismo internacional son, por este orden, Inglaterra, Alemania y Francia y que 2019 llegaron 11 millones de turistas franceses a España, un tipo de viajante que busca, según ha apuntado, lo que ofrecen las Urbes Patrimonio.
Junto a la agenda de promoción nacional y también internacional, el Grupo de Ciudades Patrimonio también impulsa nuevas acciones como películas promocionales; el lanzamiento de guías gastroturísticas de las quince ciudades y una potente campaña de promoción promocional, según ha enumerado Rodríguez Osuna antes de acabar señalando que el conjunto espera poder encarar julio, agosto y el resto del año «con capacidad para recuperar la ilusión, la esperanza y la economía», tan importante es en las quince urbes patrimonio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.