Los aeropuertos de Sevilla y Málaga incorporan un servicio de test Covid
El servicio de test de Covid-19 se ha puesto en marcha esta semana en los aeropuertos Málaga-Costa del Sol (T2) y Sevilla, aparte de en el Adolfo Suáres la villa de Madrid-Barajas (T4), que cuentan ya con centros abiertos en sus diferentes terminales de salidas donde viajeros y miembros de las tripulaciones podrán realizarse las pruebas de PCR y de test rápidos de antígenos previas a tomar sus vuelos, cumpliendo de esta manera con los requisitos impuestos por las autoridades sanitarias en los distintos países de destino.
Los centros, gestionados por la tecnológica Arquimea, desde su área de Healtcare, cubren el servicio completo de pruebas de diagnóstico de la Covid y cuentan con un sistema de reserva en línea de cita previa que se realiza a través de su web www.travelcovidtestcenter.com, facilitando la planificación del viaje y evitando colas y esperas superfluas.
En el caso de los test de antígenos, los resultados de las pruebas estarán en veinte minutos, mientras que para los PCR el plazo va a ser de menos de 12 horas. El certificado con el resultado de la prueba se enviará de forma directa al correo de contacto del viajero, pudiendo también ser consultado y descargado en línea en la página web de referencia.
El tiempo de contestación así como el precio, 58,60 euros un test PCR y 28,60 euros un test de antígenos, hacen de este servicio una propuesta de alto valor para solucionar los actuales problemas de desplazamiento y costes que, debido a la pandemia, están teniendo los viajantes internacionales y las aerolíneas.
Los tres centros, que continuarán abiertos todos y cada uno de los días de la semana, empezarán con un horario de 02,00 a 20,30 horas en el Aeropuerto Adolfo Suárez la villa de Madrid-Barajas, salvo los domingos en los que el horario de atención será de 07,30 a 20,30 horas, de 08,00 a 18,00 horas en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y de 08,00 a 14,00 horas en Sevilla. Los horarios se irán ampliando en función de la planificación de los vuelos y el aguardado incremento de la actividad.
Si tras la realización de las pruebas se consiguen resultados positivos, se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos en coordinación con las autoridades sanitarias del Estado o de las Comunidades Autónomas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.