Almodóvar del Río remodelará el espacio musulmán del cementerio municipal
El Consistorio de Almodóvar del Río (Córdoba) acondicionará el espacio de enterramientos musulmanes del Cementerio Municipal de San Fernando, donde yacen dos históricos líderes musulmanes españoles, el matrimonio compuesto por Mansur Escudero y Sabora Uribe, que fundaron en su instante y dirigieron después la Junta Islámica de España.
En su recuerdo y en la citada zona reservada a la comunidad islámica en el camposanto carbulense se ha descubierto una placa que le da nombre: ‘De las higueras y de los olivos’, y que, conforme ha informado el Ayuntamiento, hace referencia a una sura del Corán revelada en La Meca como un símbolo de paz, mientras que la referida reforma del espacio musulmán del camposanto se materializará vía convenio entre el Consistorio y la comunidad musulmana asentada en la localidad.
A este respecto, la presidenta de la Junta Islámica y del Instituto Halal, Isabel Romero, ha afirmado que este espacio «reclama la igualdad de la ciudadanía en la diversidad», basándonos en la aconfesionalidad del Estado que recoge la Constitución Española de 1978, añadiendo que «los derechos humanos nos igualan y nos comprometen en su defensa, y los gestores efectúan el necesario ejercicio de cohesionar y dar respuestas a las necesidades generales y a las especificidades que cimentan el principio de la libertad y la diversidad».
Por su lado, el concejal de Cultura, Antonio Cobos, ha señalado que con el convocado acto el Consistorio ha querido «tomar en consideración la diversidad religiosa y atender sus necesidades», en este caso «para favorecer la integración» del colectivo musulmán, «puesto que supone un elemento fundamental para la mejora de la convivencia y el desarrollo igualitario en nuestra sociedad, en un instante histórico, donde es más preciso que nunca estrechar nudos entre la ciudadanía y elevar la cohesión del diverso tejido de la localidad».
Por último, Hanif Escudero, hijo de Sabora Uribe y Mansur Escudero, ha agradecido el ahínco del Ayuntamiento y ha señalado que «lo que hacemos a nivel local puede tener un impacto global, y eso es lo que pretendemos con este acto», argumentando que «es importante normalizar la experiencia de la diversidad religiosa, porque el hecho de que podamos vivir la ciudadanía de una manera plena es digno y positivo para la convivencia en el presente y en el futuro».
Sabora y Mansur
El camposanto municipal acoge desde hace años a 2 de los destacados líderes de la comunidad musulmana española: el citado matrimonio formado por Sabora Uribe (fallecida en 1998) y Mansur Escudero (fallecido en 2010), que edificaron su casa en el municipio, bajo el nombre de ‘Dar as-Salam’, tras su conversión al islam, y desde exactamente el mismo lo difundieron por toda España.
Sabora Uribe fue la fundadora de la Junta Islámica de España y de la gaceta ‘Verde Islam’ y la primera directiva de ‘Webislam’, el portal islámico en lengua castellana de mayor difusión mundial en Internet, habiendo sido líder indiscutible del islam de España de finales del siglo XX, cuya obra es una de las más lúcidas del islam en lengua castellana.
Por su lado, Mansur Escudero, además de presidente de la Junta Islámica de España y organizador de ‘Webislam’ hasta su muerte, fue creador y presidente de la Federación De España de Entidades Religiosas Islámicas (Feeri), entre 1990 y 2003, y secretario general de la Comisión Islámica de España (CIE), entre 1991 y 2006, y fue una de las voces más respetadas en la sociedad española en el campo de las religiones, por su capacidad de diálogo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.