Comienza una nueva campaña de control del cinturón en carreteras andaluzas
Europa Press. La Dirección General de Tráfico inicia este lunes una nueva campaña de sensibilización y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI), donde agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles en carreteras interurbanas en Andalucía para vigilar que los conductores y pasajeros de vehículos –ya sean turismos, taxis, autobuses y de transporte de mercancías– llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad y que los menores viajan en los asientos traseros con el SRI adecuado a su peso y talla.
La Delegación del Gobierno señala que el cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial, «un seguro de vida». Por este motivo, su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y en todo tipo de vías. Además, la utilización correcta del mismo es imprescindible para que cumpla el cometido para el que fue creado.
Por ello, la DGT cuenta con cámaras de control del uso del cinturón de seguridad que detectan si los conductores no hacen uso de este elemento de protección. En la vigilancia que se hace desde el aire con los helicópteros de los que dispone la DGT se aprecia cómo muchos ocupantes del vehículo hacen un uso incorrecto del cinturón o circulan sin llevarlo puesto.
Los menores de edad, de estatura igual o inferior a 135 centímetros, además de utilizar un sistema de retención infantil homologado y debidamente adaptado a su talla y peso, deberán situarse en los asientos traseros, excepto cuando el vehículo no disponga de asientos traseros, cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores de las mismas características o cuando no sea posible instalar en dichos asientos todos los sistemas de retención infantil.
En caso de que ocupen los asientos delanteros, siempre deben ir con el sistema de retención adecuado a su peso y talla y si el vehículo dispone de airbag frontal, únicamente podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado.
Los sistemas de retención infantil se instalarán en el vehículo siempre de acuerdo con las instrucciones que haya facilitado el fabricante, en las que se indicarán de qué forma y en qué tipo de vehículos se pueden utilizar de forma segura.
1.146 denuncias
Durante la pasada campaña, los agentes de la DGT vigilaron más de 55.000 vehículos y 1.146 personas fueron detectadas en una sola semana viajando en un vehículo sin hacer uso del cinturón de seguridad que en Andalucía. La mayoría de los vehículos controlados fueron turismos (87,2%), si bien también fueron controlados taxis (0,2%), autobuses (0,3%) y transportes de mercancías (12,3%).
Durante los siete días de 2019, los agentes de Tráfico comprobaron que 1.064 adultos y 82 menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. Del total de los adultos (1.064), el 65 por ciento eran conductores y el 35 por ciento pasajeros (236 pasajeros viajaban en los asientos delanteros y 136 en los traseros). En el caso de los menores, del total de menores (82) que no llevaban cinturón de seguridad ni sistema de retención infantil, el 30,5 por ciento viajaban en los asientos delanteros y el 69,5 por ciento en los asientos traseros.
El 75,7 por ciento de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad han sido detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (867), mientras que el 24,3 por ciento (279) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.
Aunque la vigilancia se realizó durante las 24 horas del día, fue en el intervalo de 06,00 a 22,00 horas cuando mayor número de personas (95,3% del total) fueron vistas y denunciadas sin usar el cinturón de seguridad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.