¿Sabes por qué conmemoramos el 8 de marzo el Día de la Mujer?
ABN. Como cada 8 de marzo, el mundo celebra hoy el Día Internacional de la Mujer. Un día en el que, más que celebrar, se alza la voz para reivindicar una igualdad de género real, en la que se reconozca el valor y la importancia de la mujer en la historia, muchas veces silenciada. Un día en el que luchar por garantizar una paridad en derechos y oportunidades que no discrimine por cuestión de género.
El Día Internacional de la Mujer se declaró por la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) en el año 1975. El motivo por el fue seleccionado tal día, es porque en esa misma fecha, pero del año 1857, tuvo lugar la primera manifestación de trabajadoras de la historia.
En esta manifestación, que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York, las neoyorkinas salían a la calle para solicitar una reducción de las extensas jornadas laborales y de la explotación infantil, siendo además un motivo el bajo salario que las mujeres cobraban; menos de la mitad que los trabajadores hombres. Las protestas acabaron con 120 mujeres fallecidas a manos de las cargas policiales.
Sin embargo, uno de los hechos más cruentos de la historia de la mujer sucedería años después, un 25 de marzo de 1911. 146 personas murieron en el incendio de la fábrica de confección de camisas Triangle Shirtwaist, en Nueva York, donde trabajaban. Entre las hipótesis con más fuerza, destaca el que se encontrara una colilla mal apagada en una papelera con telas, lo que ayudó a la propagación del fuego. Los allí presentes no pudieron salir de las instalaciones, ya que, en aquella época, era muy común que los dueños bloquearan las puertas para evitar robos, lo que desencadenó en tal fatal desenlace.
Entre los fallecidos había 123 mujeres y 23 hombres, siendo la mayoría jóvenes de entre 14 y 23 años. La conmoción de lo sucedido, favoreció algunas mejoras en las condiciones laborales, aunque en la actualidad se sigue conmemorando este día mundialmente, recordando que aún quedan muchos derechos para conseguir la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres.
¿Sabes qué alimentos engordan? Carlos Castán ‘CastanFit’ nos trae esta semana una interesante reflexión sobre qué alimentos engordan y cuáles no. ¡Dale al play!…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.