Más de 600 desempleados podrán acceder al programa ‘EnRédateMás’ malagueño
Europa Press. La Delegación de Empleo y Capacitación de la Diputación Provincial ha hecho pública la lista de personas aceptadas en el programa ‘EnRedateMás’ dirigido a la capacitación de colectivos frágiles que les dejarán poder acceder a unos cursos que van a facilitar su inclusión en el mercado de trabajo.
Hasta el instante han sido aceptadas seiscientos uno personas. Aquellos que hayan sido excluidos tienen hasta el dos de marzo para presentar la documentación precisa para su inclusión en este programa que cuenta con un máximo de 1.890 plazas entre los 126 cursos que oferta.
El proyecto ‘EnRedateMás’ es una propuesta del la Diputación Provincial de Málaga que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Esta iniciativa consiste en el desarrollo de acciones formativas y prácticas en empresas y se dirige singularmente a los colectivos con más contrariedades para localizar un empleo: mujeres, población usuaria de servicios sociales, mayores de cincuenta y cinco años, jóvenes menores de treinta años no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, población inmigrante, personas desempleadas de larga duración, personas con discapacidad o bien otros colectivos.
Para esto cuenta con un presupuesto global de 7.060.168,96 euros, de los que el FSE aporta el ochenta por ciento y la Diputación de Málaga el veinte por ciento sobrante, conforme ha informado el ente supramunicipal en un comunicado.
El vicepresidente primero y miembro del Congreso de los Diputados de Empleo y Capacitación de la Diputación Provincial, Juan Carlos Maldonado, ha incidido en que «estos cursos que se desarrollan en los ayuntamientos con menos habitantes de Málaga son, aparte de una ayuda a los colectivos que más contrariedades tienen para acceder al mercado de trabajo, una herramienta para combatir contra el espectro de la despoblación dentro de nuestra provincia».
Este proyecto pone en marcha 126 recorridos de capacitación becados y prácticas en empresas en los campos de la hostelería, nutrición, turismo, administración, logística, deportes, organización de acontecimientos y viveros y jardinería. Estos cursos de capacitación y prácticas se efectúan en todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia con menos de cincuenta habitantes, salvo Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre, por tener concedido un proyecto propio de ayudas del Fondo Social Europeo.
De estos 126 recorridos formativos, 6 son certificados de profesionalidad y ciento veinte son cursos, de los que cuarenta y ocho corresponden a recorridos de trescientos horas y setenta y dos a cursos de doscientos horas, distribuidos por zonas.
Cada uno de ellos de estos cursos de capacitación cuenta con un máximo de quince plazas y va a contar con técnicos orientadores que se ocuparán de efectuar la tutoría de los anotados para la realización tanto del periodo de capacitación como de las prácticas en empresas de la provincia.
La Diputación de Málaga se hace cargo de ejecutar todas y cada una de las acciones de este proyecto, en el que cuenta asimismo con la adhesión de Turismo y Planificación Costa del Sol, Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Asociación Alfoz AID, Asociación Conjunto de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, Asociación para el Desarrollo Rural de la Región Nororiental de Málaga, Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, Conjunto de Acción Local Guadalteba, Conjunto de Desarrollo Rural Val del Guadalhorce, Mancomunidad de Ayuntamientos Sierra de las Nieves y Mancomunidad de Ayuntamientos de la Costa del Sol Axarquía.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.