La nueva política de privacidad de WhatsApp finalmente entrará en vigor el 15 de mayo
Europa Press. WhatsApp volverá a mostrar a sus usuarios «en las próximas semanas» notificaciones sobre su nueva política de Condiciones y Privacidad, que aplazó el pasado mes de enero, con información adicional, antes de su entrada en vigor a partir del próximo 15 de mayo.
Así lo ha asegurado en un comunicado la aplicación de mensajería, propiedad de Facebook, que ha querido «aclarar cualquier confusión» antes de la llegada de las nuevas condiciones de servicio de WhatsApp.
En respuesta a la polémica, WhatsApp ha reconocido que «podría haber comunicado mejor esta información», y por ello comenzará a publicar «en las próximas semanas» un ‘banner’ con información adicional sobre el tema. «Después de un tiempo, comenzaremos a recordarles a los usuarios que revisen y acepten estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp», ha concluido la compañía. Dichas políticas entrarán en vigor a partir del 15 de mayo.
POLÉMICA POR EL ACCESO A DATOS DE FACEBOOK
La compañía, que el mes de enero comenzó a mostrar notificaciones a los usuarios para que aceptasen los nuevos términos antes del 8 de febrero y días después aplazó su lanzamiento, ha asegurado que se produjo «una gran cantidad de rumores e información errónea relacionada con esta actualización».
En este mensaje, WhatsApp avisaba de cambios en el servicio sobre los datos que recopila WhatsApp de los usuarios y a su tratamiento, así como relativos a la forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp. En el mismo mensaje que avisaba de que para poder seguir usando el servicio de mensajería los usuarios debían aceptar los cambios, lo que generó críticas por parte de multitud de usuarios de la aplicación.
WhatsApp ha defendido que la nueva política se ha elaborado para las nuevas maneras de chatear con empresas y de hacer compras desde conversaciones de la aplicación, que ya se habían anunciado en octubre del año pasado y que resultan «totalmente opcionales», según la tecnológica.
«Algunas funciones de compras están integradas con Facebook a fin de que las empresas puedan administrar sus inventarios a través de las aplicaciones», como ha explicado WhatsApp en el comunicado. «Esto se indica directamente en WhatsApp para que las personas puedan elegir si desean comunicarse con las empresas o no», han argumentado.
Los usuarios ya podían utilizar la app para comunicarse con empresas presentes en WhatsApp Business para chatear y adquirir productos. «Les cobramos a las empresas (no a los usuarios) por usar WhatsApp para brindar ese servicio al cliente», ha recordado la empresa, en referencia a que su servicio sigue siendo gratuito.
Asimismo, la aplicación ha reiterado que los mensajes de los usuarios «continuarán estando cifrados de extremo a extremo siempre», un mecanismo de encriptación que hace que solo puedan leerlos el emisor y el receptor, «por lo que WhatsApp nunca podrá leerlos ni escucharlos».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.