Andalucía anuncia nuevas medidas a partir del domingo para frenar la tercera ola del coronavirus
ABN / Redacción. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha comparecido a las 20:30 horas desde el Palacio de San Telmo tras la reunión mantenida con el Comité de Expertos Covid-19 después de que los contagios se hayan disparado tras las Navidades en la comunidad autónoma y en todo el mundo.
El pasado lunes entraron en vigor nuevas medidas. Medidas, que como indicaba el presidente, se tomaron cuando el nivel de incidencia acumulada en Andalucía era inferior a la media nacional y a la de otras muchas comunidades autónomas.
? @JuanMa_Moreno: Ya hace siete días advertía de que las medidas serían revisadas de manera constante y que si era necesario se endurecerían. Los contagios en #Andalucía, en #España y en el resto del mundo se han multiplicado de manera alarmante. #COVIDー19 ✅
«Actualmente nos encontramos con datos muy similares al pico máximo de la segunda ola» del Covid-19 en Andalucía. «Esta tercera ola avanza mucho más rápido que la anterior, recordaba Juanma Moreno, debido a nuevas mutaciones del virus como la conocida cepa británica, afectando en mayor medida a las zonas con presencia británica como son la Costa del Sol, Almería y la Línea de la Concepción».
El Gobierno de España delegó en la Junta de Andalucía las competencias para poder hacer frente al Covid-19, «competencias que asumimos, conocedores de que tenemos que tomar decisiones difíciles por el bien y la salud de todos los andaluces». Pero en la actualidad, destacaba el presidente de la Junta, «no contamos con los instrumentos necesarios para poder, entre otras acciones, decretar un confinamiento domiciliario o adelantar el toque de queda».
«Hemos solicitado al Gobierno de España adelantar el límite del toque de queda a las 20:00 horas y decretar el confinamiento domiciliario donde nuestros expertos lo vean necesario», ha anunciado Juanma Moreno.
Las nuevas medidas se publicarán en el BOJA mañana y entraran en vigor la medianoche del sábado al domingo (17 de enero):
Andalucía mantiene el cierre perimetral y el de sus ocho provincias, del que solo se podrá salir con causa justificada.
El horario de cierre de la hostelería y el comercio se fija a las 18:00 horas.
Se reducen las reuniones a cuatro personas.
Los municipios que superen una incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes se cerrarían perimetralmente. Actualmente son 219 los municipios que cuentan con estas características.
En los municipios donde se supere la incidencia acumulada de contagios de 1.000 casos se cerraría la hostelería y todo el comercio no esencial. Además, si el gobierno lo permite, se ordenaría el confinamiento domiciliario. Actualmente son 91 los municipios que cumplen con estas características.
El toque de queda, si el Gobierno central lo aprueba, se adelantaría hasta las 20:00 horas en toda Andalucía. Mientras, se mantendrá como hasta ahora, desde las 22:00 horas hasta las 6:00 horas.
A partir de ahora los datos serán revisados diariamente por el Comité de Expertos. «Sé que son medidas duras y difíciles — matizaba Juanma Moreno — pero creo que somos conscientes de la gravedad de la situación en la que nos encontramos». Los expertos aseguran que esta ola será la más dura y las medidas no serán suficientes para frenar al virus. Finalmente, Juan Moreno aseguró que «nos esperan 20 días muy duros» e insistió a los andaluces en no perderle el miedo al virus, mucha prudencia, quedarse en casa, evitar viajes y el contacto social en la medida de nuestras posibilidades. Hasta el día que el virus sea historia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.