Women’s Euro 2025: España es la selección con mayor valor de mercado
Según el estudio realizado por BonusFinder, la selección española lidera la Eurocopa femenina 2025 con la selección más valiosa y Aitana Bonmatí como la jugadora mejor valorada del torneo. Con una valoración de 12,6 millones de euros, España encabeza el ranking económico de selecciones y domina el top 10 de jugadoras más cotizadas del campeonato
La Eurocopa femenina 2025, que se celebrará entre el 2 y el 27 de julio, promete ser un espectáculo de talento, emoción y fútbol de alto nivel. Y según los datos recopilados por BonusFinder, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, España no solo llega como favorita en lo deportivo, sino también como la selección más valiosa del torneo.
España, reina del mercado
Con una valoración de mercado que alcanza los 12,6 millones de euros, la selección española femenina se sitúa en lo más alto del ranking económico, superando a potencias como Inglaterra (10,8 M€) y Alemania (7,6 M€). Este liderazgo no es casualidad: refleja el crecimiento exponencial del fútbol femenino en nuestro país y el impacto de una generación dorada que ha conquistado Europa y el mundo.
Aitana Bonmatí, la joya de la corona
Encabezando el listado de las 30 jugadoras más valiosas de la Eurocopa está Aitana Bonmatí, con un valor de mercado de 1,6 millones de euros. La centrocampista del FC Barcelona, actual Balón de Oro, es el rostro del éxito español y una de las grandes esperanzas para levantar el trofeo este verano.
Le siguen de cerca otras estrellas nacionales como Patri Guijarro (1,25 M€),Alexia Putellas (1,2 M€) y Claudia Pina (1 M€), consolidando a España como el país con mayor representación en el top 10 de jugadoras más cotizadas.
El mapa del talento europeo
El ranking de selecciones muestra una clara hegemonía del norte y oeste de Europa:
Noruega (5,16 M€) y Francia (5,01 M€) completan el top 5.
Suecia, Países Bajos e Italia siguen en la lista con valores entre los 3 y 4,8 millones.
En la parte baja, selecciones como Gales, Bélgica y Finlandia rondan el millón de euros, lo que refleja una brecha significativa en inversión y desarrollo.
Inglaterra y Alemania, rivales de peso
Aunque España lidera, no puede confiarse. Inglaterra cuenta con figuras como Alessia Russo (1,1 M€), Lauren Hemp (825.000€) y Ella Toone (775.000€), mientras que Alemania aporta talento con Clara Bühl (800.000€) y Lea Schüller (700.000€).
¿Qué dicen estos datos?
La valoración de mercado no solo mide el talento individual, sino también el impacto mediático, el rendimiento en clubes y selecciones, y el potencial comercial de las jugadoras. En este sentido, España está viviendo un momento histórico, con una generación que ha sabido combinar éxito deportivo y visibilidad global.
¿Favoritas para ganar?
Si el mercado habla, España es la gran favorita. Pero en el fútbol, nada está escrito. La Eurocopa femenina 2025 será una batalla de estilos, estrategias y emociones. Y aunque los millones cuentan, lo que realmente decidirá el título será el corazón, el juego colectivo y la pasión por la camiseta.
Metodología: Estudio realizado entre el 20 y el 27 de junio de 2025 utilizando datos de soccerdona y valoraciones de mercado de los propios clubes donde juegan las futbolistas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.