43 farmacias de San Sebastián se suman a la iniciativa ‘Altxa Burua’ para promover un uso responsable del móvil entre los jóvenes
Están identificadas con una pegatina para que cualquier joven que lo necesite sepa que puede utilizar la farmacia para realizar una llamada y evitar así el uso innecesario de estos dispositivos
El 50% de las farmacias donostiarras se ha sumado a la campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con el grupo de madres y padres de la plataforma Altxa Burua Donostia, (Levanta la Cabeza en euskera), para promover un uso responsable de los teléfonos móviles y las nuevas tecnologías entre los y las más jóvenes. Bajo el lema ‘Puedes utilizar el nuestro’, la iniciativa ofrece a los jóvenes la posibilidad de realizar llamadas desde teléfonos instalados en edificios públicos y comercios de la ciudad, entre los que se encuentran además 43 farmacias donostiarras.
Altxa Burua Donostia es un movimiento social integrado por grupos de madres y padres de 30 centros educativos de la ciudad (FP, HH, LH, DBH y Bachillerato), que surgió de la inquietud compartida ante el acceso cada vez más temprano de las niñas y los niños a sus propios smartphones. Sus dos objetivos principales son:
• Retrasar al máximo la entrega del primer dispositivo móvil.
• Canalizar el uso adecuado de los teléfonos móviles, las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Altxa Burua solicitó el apoyo del Ayuntamiento para dar un paso más allá: que los y las menores no dependan de los dispositivos móviles y que puedan contar con otros recursos si necesitan llamar a alguien.
De esa idea surgió la iniciativa ‘Puedes utilizar el nuestro’, que ha contado con la adhesión de aproximadamente 450 establecimientos, identificados con una pegatina distintiva en su escaparate y que ofrece a cualquier joven que lo requiera poder solicitar y utilizar esta llamada gratuita cuando lo necesite, evitando así el uso innecesario del móvil. También lo podrán hacer desde cualquier casa de cultura o instalación deportiva municipal.
La campaña incluye además talleres en centros escolares, charlas para familias, contenidos digitales, cartelería en espacios públicos, y la habilitación de puntos de información juvenil con recursos sobre bienestar digital, gestión del tiempo de pantalla y alternativas de ocio saludable.
'La mayor disputa oceánica del mundo', una… /COMUNICAE/ Deep Rising, una iniciativa internacional comprometida con la protección de los fondos marinos frente a la amenaza de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.