Quirónprevención recuerda las claves para disfrutar de unas vacaciones saludables y sin sobresaltos
En el camino hacia un verano seguro, la compañía líder en PRL y salud preventiva recomienda ocho medidas para evitar problemas durante los días de descanso
Las vacaciones están para disfrutarlas. Pero esa desconexión tan necesaria para la mente y el cuerpo puede verse interrumpida por contratiempos evitables si no se toman ciertas precauciones. Por ello, Quirónprevención, referente en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y la promoción de hábitos saludables, recoge ocho recomendaciones prácticas para asegurar que los días de descanso no acaben convirtiéndose en una visita al médico.
El primer paso es planificar. Elegir destino y conocer con antelación sus condiciones climáticas, sanitarias o administrativas —especialmente si se trata de un viaje internacional— puede marcar la diferencia. Consultar fuentes oficiales como la web del Ministerio de Asuntos Exteriores o acudir al médico para preparar el botiquín son gestos sencillos que evitan muchos quebraderos de cabeza, incluyendo vacunas que deben administrarse semanas antes.
Otro aspecto clave es la alimentación. Cambiar de hábitos es natural en verano, pero los excesos pueden pasarnos factura. La deshidratación, el estreñimiento o la diarrea del viajero son algunas de las consecuencias más comunes. Mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, consumir agua en cantidad suficiente y evitar el abuso de alcohol y refrescos son medidas eficaces que ayudan a mantener el sistema digestivo en orden, incluso lejos de casa.
Evitar la exposición prolongada al agua y al calor. Infecciones como la otitis externa, la cistitis o el pie de atleta pueden prevenirse si se siguen ciertas pautas: secar bien el cuerpo tras el baño, evitar la ropa húmeda durante horas o utilizar protección adecuada en zonas de riesgo como playas, piscinas o spas.
Especial atención a los desplazamientos. Tanto en coche como en avión o barco. Evitar el cansancio, hacer pausas, planificar la ruta y viajar con ropa cómoda son consejos básicos para llegar a destino sin incidencias. En vuelos largos, combatir el jet lag ajustando el horario de sueño puede facilitar una adaptación rápida y placentera.
Ojo a las picaduras. Evitar colonias con fragancias dulces, usar ropa que cubra la piel en zonas de riesgo y aplicar repelentes siguiendo las instrucciones son acciones sencillas con gran eficacia. Además, beber directamente de una lata puede atraer a abejas o avispas, y es preferible evitarlo.
El sol, aliado y enemigo. Quemaduras, golpes de calor o insolaciones se evitan con el uso constante de fotoprotección, gafas de sol homologadas, ropa ligera pero cubriente y una buena hidratación. Evitar actividades intensas en las horas centrales del día es una medida básica que muchas veces se pasa por alto.
Détox digital. Disfrutar no solo depende del cuerpo. Según los expertos, para que la desconexión sea real y efectiva, hacen falta al menos dos semanas seguidas de descanso. Comunicar con antelación la ausencia a clientes y compañeros, cerrar temas pendientes y establecer horarios limitados para revisar el correo —si es estrictamente necesario— son pasos que ayudan a relajar la mente.
Preparar el botiquín. Revisar que, en función del destino, incluya tanto medicamentos habituales como productos básicos para emergencias menores, permitirá actuar con rapidez ante cualquier incidencia.
Con estas ocho claves, Quirónprevención insiste en que la prevención es el mejor compañero de viaje. Porque cuidar la salud no está reñido con disfrutar: al contrario, es la mejor garantía para unas vacaciones que realmente sirvan para recargar energías.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.