Ayming lanza la tercera edición de Innovate 4 Tomorrow: los premios que reconocen el talento innovador y sostenible español
El desafío Innovate 4 Tomorrow, promovido por Ayming, tiene como objetivo identificar y premiar el talento innovador y sostenible en España, impulsando proyectos que contribuyan a tener un futuro mejor. Una iniciativa que persigue, además, reforzar y fomentar el ecosistema de Innovación en España
La convocatoria, abierta hasta el 16 de mayo de 2025, está dirigida a startups, universidades, scaleups, centros tecnológicos y centros de innovación. La inscripción es completamente gratuita y ofrece una oportunidad única a los candidatos a participar en un reto que impulsa la innovación y los proyectos con impacto positivo.
Las seis mejores iniciativas se presentarán ante un jurado compuesto por representantes de empresas como Cabify, Sacyr, Playtomic,Active Development y por miembros del Consejo Asesor y del Comité de Dirección de Ayming. Los finalistas tendrán acceso a una plataforma de visibilidad única, que les permitirá conectar con actores clave del ecosistema empresarial, ampliar su red de contactos estratégicos y explorar valiosas oportunidades de colaboración con líderes del sector.
Para ser seleccionados, los participantes deben cumplir con los siguientes requisitos: la actividad de la organización debe estar desarrollada en España, la empresa debe tener nacionalidad española, contar con al menos tres empleados en plantilla, y presentar un proyecto que demuestre innovación (I+D), impacto positivo, sostenibilidad y escalabilidad.
El ganador de esta tercera edición de Innovate 4 Tomorrow recibirá un premio de 6.000 euros y un año de asesoramiento estratégico en financiación de la Innovación y transferencia tecnológica por parte de Ayming. Los proyectos que obtengan el segundo y tercer puesto también recibirán, durante un año, servicios de financiación de la Innovación y transferencia tecnológica de la consultora.
La ganadora de la primera edición de Innovate 4 Tomorrow fue la empresa Pack2Earth gracias a su innovador proyecto de materiales biodegradables compostables a temperatura ambiente, un avance clave para combatir la contaminación por plásticos convencionales. Los accésits fueron otorgados a AirBiometrics, por su tecnología de diagnóstico temprano y no invasivo para enfermedades inflamatorias intestinales y a Renalyse, que presentó un dispositivo revolucionario para la gestión de la enfermedad renal crónica.
En la segunda edición, el primer premio fue para KD (Knowledge Development for POF, S.L.), por la tecnología desarrollada para reemplazar los cables de cobre por fibra óptica en vehículos, mejorando la eficiencia energética. Floatech obtuvo el segundo lugar por su innovación en baterías de ion-litio con ánodos de nano silicio, mientras que Cocuus consiguió el tercer puesto con su impresora 3D para alimentos alternativos cárnicos, promoviendo una producción alimentaria más sostenible.
En esta tercera, la entrega de premios a los ganadores tendrá lugar en el marco de la séptima edición del Barómetro Internacional de la Innovación de Ayming, que se celebrará el 22 de octubre de 2025. Un evento que se ha consolidado como un foro de referencia para analizar las estrategias y tendencias en Innovación y en la que se reunirá a líderes empresariales y expertos del sector.
La Reunión de la Alianza de Civilizaciones de las… HUMAN-AI-T: una iniciativa global para integrar la humanidad en la inteligencia artificial. UNAOC AI for #OneHumanity: Inteligencia Artificial centrada en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.