La Fundación Marqués de Oliva presenta el informe ’50 Ideas para cambiar el mundo’
La Fundación Marqués de Oliva ha lanzado oficialmente ’50 Ideas para cambiar el mundo’, un informe estratégico y pionero en España diseñado para analizar y anticipar las tendencias globales más significativas que influirán en la sociedad hasta el año 2030
Este documento es fruto del trabajo colaborativo y riguroso de cientos de expertos, investigadores, académicos, líderes sociales y empresariales de reconocido prestigio internacional.
El informe cuenta con aportaciones de primer nivel, incluyendo tribunas exclusivas de dos Premios Nobel: Christopher Pissarides, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2010 por su trabajo sobre los mercados laborales, y Kailash Satyarthi, reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 2014 por su destacada lucha contra la explotación infantil. Adicionalmente, el informe fue desarrollado en estrecha colaboración con la consultora Prospektiker, nodo español del prestigioso Millennium Project, reconocido internacionalmente por su metodología avanzada en estudios prospectivos.
Utilizando la metodología internacional STEEP (Social, Tecnológica, Económica, Ecológica y Política), el documento de la Fundación Marqués de Oliva ofrece análisis profundos y soluciones prácticas en diversas áreas clave, con propuestas que buscan mejorar la calidad de vida, fomentar la sostenibilidad económica y medioambiental, y facilitar la toma de decisiones responsables por parte de líderes políticos, empresariales y sociales.
Entre los temas más relevantes abordados en «50 Ideas para cambiar el mundo» destacan:
Transición Energética: Estrategias claras hacia fuentes de energía renovables y sostenibles para reducir el impacto climático global. Transformación Digital y Tecnológica: El impacto de la inteligencia artificial, el big data y otras tecnologías emergentes en todos los sectores económicos y sociales. Salud y Bienestar: Avances en salud digital, medicina personalizada y gestión del envejecimiento saludable. Economía y Sociedad: Nuevos modelos económicos como la economía colaborativa, economía circular, renta básica universal, y la transformación del mercado laboral. Educación y Talento: Recomendaciones para adaptar la educación y el talento humano al nuevo entorno digital y tecnológico. Gobernanza Global y Política: Propuestas para una gobernanza internacional eficaz y el fortalecimiento democrático mediante tecnologías como blockchain.
Alejandro Suárez, presidente de la Fundación Marqués de Oliva, destaca que este informe «busca facilitar conocimiento estratégico y riguroso, necesario para afrontar con éxito los retos del futuro inmediato y medio plazo, ofreciendo a los tomadores de decisiones información valiosa para impulsar el progreso económico, social y ambiental».
Este documento está disponible de manera gratuita para todos aquellos interesados en profundizar en los temas estratégicos que influirán en el futuro cercano. Para acceder al informe completo y obtener más información, visite el siguiente enlace:
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.