AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de telecomunicación como protagonistas en las tecnologías cuánticas
Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, debatieron activamente sobre el rol de los profesionales de telecomunicación y del estado actual de las tecnologías cuánticas. Su uso en España ya está aplicándose en sectores como la logística, la seguridad en las comunicaciones, entre otros
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) ha celebrado una nueva edición de «El papel del ingeniero de telecomunicación en…». Una serie de encuentros que trata de acercar a la sociedad las competencias y capacidades de los ingenieros de telecomunicación y, por otro lado, de cubrir la necesidad de aprendizaje constante de nuevas tecnologías emergentes.
Organizada por Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, y Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, la jornada contó con la participación de Luis de Pedro Sánchez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y socio fundador de una empresa pionera en España en la aplicación de tecnologías cuánticas. Durante su intervención, Luis de Pedro expuso el estado actual de estas tecnologías, su evolución, aplicaciones industriales y los desafíos que plantea para el futuro. Y, por supuesto, se comentó el valor que adquiere el ingeniero de telecomunicación a la hora de materializar esta tecnología en soluciones de negocio que aporten valor a las empresas.
El encuentro también puso de relieve el creciente ecosistema de investigación en tecnologías cuánticas en España, con un aumento de startups y proyectos empresariales, así como la incursión de grandes compañías en el sector. «España cuenta con el conocimiento y la tecnología para desarrollar soluciones basadas en estas tecnologías, y es fundamental apostar por el avance tecnológico e industrial en la cadena de valor», afirmó De Pedro. Sin embargo, subrayó la intensa competencia internacional en este ámbito, con países como EE.UU., China y Canadá liderando la inversión y desarrollo de esta tecnología.
Entre las aplicaciones más inmediatas de este tipo de tecnologías se encuentran la optimización logística, el diseño de sensores avanzados y el desarrollo de fármacos. Además, la seguridad cuántica se perfila como un área de alto impacto, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones. Asimismo, se destacó la importancia de las soluciones híbridas, que combinan computación clásica y cuántica, potenciando áreas como la inteligencia artificial generativa. En palabras de Sánchez Ramos, «la revolución de la inteligencia artificial va a ser marginal comparada con la revolución que va a representar la adopción de las tecnologías cuánticas».
La jornada concluyó con un mensaje claro: las tecnologías cuánticas ya son una realidad y serán determinantes en la transformación tecnológica de las próximas décadas, donde el ingeniero de telecomunicación será un protagonista clave.
SyA Instalaciones destaca en la reparación de… /COMUNICAE/ La empresa refuerza su compromiso con la eficiencia energética, ofreciendo soluciones avanzadas para la reparación de calderas y la…
Representantes universitarios y empresariales se… /COMUNICAE/ El novedoso itinerario formativo resultante se dirige a estudiantes de grado superior, profesionales de empresas tecnológicas y docentes, con…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.