Santoña refuerza su compromiso con la cardioprotección instalando un desfibrilador en la vía pública
El Ayuntamiento de Santoña ha dado un paso fundamental en la protección de la salud de sus ciudadanos con la instalación de un tótem de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con desfibrilador, de ALMAS INDUSTRIES, en la vía pública. Gracias a esta iniciativa, el municipio se convierte en la segunda localidad de Cantabria en obtener la certificación de Ciudad Cardioprotegida
Con una población estable de alrededor de 11.000 habitantes, Santoña experimenta un importante incremento de visitantes durante los fines de semana y en épocas vacacionales. En invierno, los sábados de mercadillo atraen entre 5.000 y 7.000 personas, mientras que en verano y en periodos festivos la cifra puede oscilar entre 35.000 y 40.000 personas. Este elevado flujo de población refuerza la necesidad de contar con infraestructuras de emergencia accesibles y eficaces.
El alcalde de Santoña, Jesús Gullart Fernández, ha expresado su satisfacción con este avance: «La salud y el bienestar de nuestros ciudadanos son nuestra máxima prioridad. Con la instalación de este tótem y la obtención del certificado de Ciudad Cardioprotegida, damos un paso firme hacia un Santoña más seguro y preparado para emergencias cardíacas». Además, la Policía Local cuenta ya con dos desfibriladores portátiles y ha recibido formación para su uso adecuado.
La concejal de Seguridad, Isabel María Rueda Ortiz, ha destacado la importancia de este proyecto, asegurando que «esta iniciativa es una apuesta personal. Un minuto salva vidas». Además, ha subrayado la necesidad de seguir avanzando en esta dirección y ha manifestado su intención de ampliar la red de puntos cardioprotegidos en zonas de gran afluencia como el Paseo Marítimo y la Plaza de San Antonio.
El tótem cuenta con instrucciones guiadas para que cualquier persona pueda utilizar el desfibrilador en caso de emergencia, aumentando significativamente las posibilidades de supervivencia de las víctimas de una parada cardíaca. Además, el Ayuntamiento de Santoña tiene previsto organizar nuevos cursos de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigidos a la ciudadanía. «Esperamos poder realizar más cursos en el futuro, ya que considero fundamental contar con esta formación. Nunca sabemos si en algún momento tendremos que asistir a una persona en parada cardiaca, y disponer de conocimientos básicos puede marcar la diferencia», ha señalado Isabel María Rueda Ortiz.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Santoña, la Concejalía de Seguridad y la colaboración de Almas Industries. Con estas acciones, Santoña refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de su población, consolidándose como un municipio preparado para responder ante emergencias cardíacas.
Proyecto+Vida
Proyecto de RSC de ALMAS INDUSTRIES creado para fomentar el cuidado del corazón y una cardioprotección eficaz, así como enfocar la tecnología al servicio de la seguridad y la prevención en el cuidado de las personas, para una sociedad más segura.
Sus acciones: sensibilización sobre la cardioprotección, fomento de hábitos de vida saludables, formación de conocimientos básicos en RCP/SVB, cardioprotección de eventos, donación de desfibriladores, donación de sistemas de seguridad para prevención, organización de eventos y talleres.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.