Madrid se prepara para el Metaworld Congress 2025, el mayor evento de tecnología en habla hispana
Las principales áreas sobre las que pivota el congreso son la realidad virtual y aumentada, Blockchain, Web3, Ciberseguridad, Marketing Digital, IA Generativa y Nuevas Economías Digitales. Chema Alonso, uno de los hackers y expertos en ciberseguridad de habla hispana, más reconocidos a nivel mundial, será uno de los ponentes destacados de esta edición
Madrid acogerá uno de los eventos más esperados en el mundo de la tecnología y la innovación: el Metaworld Congress 2025 que, celebrará los días 7 y 8 de mayo su tercera edición. Tras su última edición en México el pasado noviembre, se consolida como el evento de referencia de habla hispana en el ámbito tecnológico y de la innovación.
El Metaworld Congress reunirá a los principales actores de la inteligencia artificial, la tecnología XR, la Web3, la ciberseguridad y el marketing digital, entre otras tecnologías, consolidándose como la cita de referencia para explorar el presente y el futuro digital y sus aplicaciones en las diferentes industrias.
Con la presencia de compañías de diferentes sectores, startups y expertos tiene un fin divulgativo sobre como la tecnológica ayuda a las empresas, pero también ofrece experiencias únicas con tecnologías VR.
En esta edición se refuerza con la adquisición por la organización de Open Expo, iniciativa que, a lo largo de 12 años, ha sido el punto de referencia en innovación tecnológica, transformación digital, open source e IA.
Este evento, dentro del ámbito B2B, conecta negocios en torno a la tecnología.
Chema Alonso, uno de los hackers y expertos en ciberseguridad de habla hispana, más reconocidos a nivel mundial con una extensa trayectoria profesional en el mundo de la tecnología como emprendedor y ejecutivo, será uno de los ponentes destacados de esta edición.
Como novedades, esta edición acogerá la primera edición del Virtual Sports Summit; el punto de encuentro definitivo donde el deporte y la tecnología convergen para dar forma al futuro. Un evento único que reúne a líderes de la industria, deportistas, desarrolladores, marcas y expertos en innovación para explorar las infinitas posibilidades de la tecnología aplicada al deporte.
«El Metaworld Congress es mucho más que un evento tecnológico: es un ecosistema donde la innovación cobra vida, donde el networking genera oportunidades reales de negocio y donde se construyen los pilares de la nueva era digital. Además, con la adquisición de Open Expo y la integración de Virtual Sports Summit, el evento es totalmente diferente a todo lo hecho hasta la fecha» ha afirmado Davo Ruiz, CEO del Metaworld Congress.
Networking y áreas de expansión. Un espacio para hacer contactos y fomentar las relaciones humanas con una zona gastronómica y actividades y áreas que facilitarán el networking entre los visitantes.
Con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y un impacto económico significativo para la ciudad, esta edición promete superar las cifras de años anteriores y consolidar a Madrid como un hub tecnológico global.
Cuándo: 7 y 8 de mayo de 2025
Dónde: La Nave – Calle Cifuentes, 5 28021 – Madrid
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.