FSIE Madrid aboga por el diálogo y la libertad de elección ante el futuro Decreto sobre el uso de dispositivos digitales
Ante el anuncio del Proyecto de Decreto que regulará el uso de dispositivos digitales en las aulas de Educación Infantil y Primaria en la Comunidad de Madrid, FSIE Madrid considera fundamental que «cualquier normativa en materia educativa se elabore desde el diálogo y con la participación de todos los agentes implicados»
FSIE Madrid aboga por el diálogo y la libertad de elección ante el futuro Decreto sobre el uso de dispositivos digitales. Así lo ha explicado en un comunicado el sindicato que representa a los profesionales de la enseñanza privada y concertada de la Comunidad de Madrid, donde ha asegurado que defienden «la libertad de elección de centro y el respeto a los proyectos educativos de cada institución, garantizando así una educación plural y adaptada a las necesidades del alumnado».
Asimismo, el sindicato madrileño ha afirmado que estará atento al desarrollo de esta normativa y velará porque se tenga en cuenta la opinión y experiencia de los docentes, tanto de la enseñanza pública como de la concertada y privada. FSIE Madrid ha asegurado que cree que cualquier regulación en este ámbito debe contemplar la diversidad de metodologías y realidades educativas de los centros.
Tras consultar con sus delegados y afiliados sobre esta medida, FSIE Madrid ha explicado que, como no podía ser de otra manera, «su respuesta es de calma y prudencia, a la espera de cómo se desarrolle el proyecto normativo», al mismo tiempo que han asegurado que confían en que el proceso «se lleve a cabo con el diálogo necesario y con la participación de todos los sectores implicados en la educación».
Finalmente, el sindicato independiente de enseñanza y atención a las personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid ha instado a la Administración a «mantener un diálogo abierto y transparente con los profesionales de la educación antes de la aprobación definitiva de la norma». FSIE Madrid ha explicado que seguirá trabajando para que «las decisiones en materia educativa respondan siempre al interés de los alumnos y respeten la autonomía de los centros y la labor docente».
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.