Areté – The Agri Food Intelligence Company analiza el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses
Los aranceles del 25% a México y Canadá impactan en el sector agroalimentario
La empresa italiana, Areté – The Agri Food Intelligence Company, líder en modelos de previsión para mercados del sector agroalimentario, ha analizado como impactarán los aranceles que está poniendo Trump a algunos países.
México es el principal comprador de maíz estadounidense (40% de sus exportaciones en 2023/24) y China representa el 55% del destino de la soja estadounidense. Si la guerra comercial se intensifica, EE.UU. podría enfrentarse a un excedente de producción que presione a la baja los precios internos, como ya ocurrió en la crisis arancelaria de 2018/19, cuando las exportaciones de soja a China se desplomaron un 52%.
Además, el encarecimiento de importaciones de aceites vegetales y grasas animales, principalmente desde Canadá, podría impulsar la demanda de productos nacionales, como el aceite de soja. Sin embargo, la sustitución no será sencilla y podría generar inestabilidad en la industria alimentaria.
Inflación y costos energéticos al alza
Canadá y México son los principales proveedores de petróleo crudo para EE.UU. (60% y 10% del total en 2022, respectivamente). Un aumento de los costos de importación en este sector podría traducirse en una escalada de precios energéticos, afectando a toda la industria y contribuyendo a un repunte inflacionario. Las exportaciones de Canadá, México y China dependen en gran medida del mercado estadounidense: en 2023, representaron el 78%, 80% y 15% de sus ventas al exterior, respectivamente. Esta nueva ola de proteccionismo podría reconfigurar el comercio internacional y provocar volatilidad en múltiples sectores. Por el momento, la Unión Europea no ha sido objeto de restricciones comerciales, pero el expresidente Donald Trump ha declarado su intención de imponer aranceles a sus exportaciones si regresa a la Casa Blanca.
Areté – The Agri-Food Intelligence Company
Areté – The Agri-Food Intelligence Company – es el líder italiano y uno de los líderes europeos en análisis y previsiones sobre los mercados agroalimentarios. En septiembre de 2024 abrió su primera filial en el extranjero. Durante más de 15 años, en estos temas ha estado junto a muchas de las empresas agroalimentarias italianas más establecidas, en todos los niveles de la cadena de suministro, así como a asociaciones sectoriales en Italia y en el extranjero, y a la Comisión de la UE, de la que es consultor desde 2002. Entre sus clientes consolidados se encuentran nombres como Barilla, Lavazza, Lindt, Morato, Sperlari, Granarolo, Montenegro, Eridania, entre otros, pero también muchas grandes empresas del comercio minorista, desde Coop Italia hasta Selex, Eurospin, ESD, además de insumos agrícolas, incluidos Bayer, BASF, Syngenta y otros.
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.