Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa: «Tomar protectores gástricos sin supervisión puede afectar la absorción de ciertas vitaminas esenciales y comprometer la función inmunológica del estómago»
En 2022, los inhibidores de la bomba de protones, comúnmente conocidos como protectores de estómago o antiácidos, se posicionaron como los medicamentos más consumidos en España, según el Ministerio de Sanidad
Los protectores gástricos, como el omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP), son fármacos ampliamente utilizados para tratar problemas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, su uso indebido o prolongado puede conllevar riesgos para la salud. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, aclara las principales dudas en torno a estos medicamentos.
Según datos del Ministerio de Sanidad, en 2022 los inhibidores de la bomba de protones, comúnmente conocidos como protectores de estómago o antiácidos, se posicionaron como los medicamentos más consumidos en España.
Su principal objetivo es reducir la producción de ácido en el estómago, lo que ayuda a aliviar síntomas como la acidez y el reflujo. Sin embargo, durante años se ha etiquetado erróneamente al omeprazol como un «protector universal«, generando asociaciones con enfermedades que, como han demostrado estudios prospectivos recientes, no están relacionadas con su uso.
Juan Arenas explica que uso está especialmente indicado en pacientes con reflujo gastroesofágico, así como en aquellos que necesitan protección gástrica al tomar antiinflamatorios no esteroideos, anticoagulantes o corticoides, siempre bajo supervisión médica: «Son medicamentos seguros y efectivos, pero deben usarse únicamente cuando sean necesarios«, afirma Arenas.
A pesar de su popularidad, «tomarlos sin supervisión puede afectar la absorción de ciertas vitaminas esenciales y comprometer la función inmunológica del estómago«, explica el especialista. El ácido gástrico cumple funciones esenciales, como actuar como barrera inmunológica frente a gérmenes y facilitar la absorción de vitaminas como la B12. Su inhibición prolongada podría derivar en deficiencias nutricionales y problemas de salud a largo plazo.
La importancia de los hábitos saludables
Para problemas gástricos leves, adoptar un estilo de vida saludable puede ser una alternativa eficaz a la medicación. El especialista recomienda evitar alimentos que fomenten el reflujo, como «grasas, chocolate, café y alcohol«, así como mantener un peso adecuado y evitar comidas copiosas.
El jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa destaca la importancia de consultar con un médicosi los síntomas persisten pese al tratamiento o si se presentan señales de alarma, como pérdida de peso, falta de apetito o dificultad para tragar.
En fechas festivas, es habitual que las comidas copiosas y los excesos afecten al sistema digestivo. Para evitar molestias, Arenas aconseja moderar las porciones, masticar bien los alimentos y limitar el consumo de grasas y alcohol. «Un uso responsable de los protectores gástricos, complementado con buenos hábitos, es la clave para cuidar nuestro sistema digestivo», concluye el especialista.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.