Alimentos de temporada: el camino hacia una dieta saludable en invierno con las recomendaciones de Quirón Prevención
/COMUNICAE/
Los beneficios de los alimentos de temporada y cómo incorporarlos a la dieta para fortalecer la salud este invierno
El invierno es la estación perfecta para recorrer el camino hacia una alimentación más saludable, una oportunidad para reconectar con los alimentos de temporada que nos brinda la naturaleza. Siguiendo las recomendaciones de Quirón Prevención, incorporar productos frescos y locales a la dieta no solo aporta variedad y riqueza a las comidas, sino que también proporciona un sinfín de beneficios para el organismo. Estos alimentos, adaptados naturalmente a las condiciones climáticas, están cargados de nutrientes esenciales que refuerzan el sistema inmunológico, mejoran las reservas de energía y ayudan a mantenerse en óptimas condiciones. Además, apostar por productos de temporada no solo impacta positivamente en la salud, sino también en el medio ambiente, reduciendo la huella ecológica.
Entre los alimentos más destacados de la temporada invernal, las verduras juegan un papel crucial. Variedades como la col rizada y las espinacas son auténticas joyas nutricionales. La col rizada, conocida también como kale, destaca por ser una fuente rica de vitamina K, un nutriente esencial para la salud ósea y la correcta coagulación de la sangre. Según Quirón Prevención, su textura robusta y sabor característico la convierten en una opción ideal para sopas, guisos o ensaladas templadas. Por su parte, las espinacas, con su impresionante perfil nutricional, incluyen ácido fólico, vitaminas C, A y E, fibra, potasio y hierro. Estas verduras son perfectas para combatir el estrés oxidativo y reforzar la salud cardiovascular.
El cuerpo demanda más energía durante los meses de invierno
Los tubérculos, otro grupo esencial en la dieta de invierno, son una fuente inagotable de energía. Las batatas y zanahorias, con su sabor dulce y reconfortante, son perfectas para preparar platos calientes como purés, sopas o guisos. Siguiendo las recomendaciones de Quirón Prevención, estos alimentos proporcionan carbohidratos complejos que liberan energía de forma gradual, manteniendo el cuerpo activo durante más tiempo. Además, su riqueza en betacarotenos, vitamina C y fibra fortalece el sistema inmunológico y contribuye al bienestar digestivo.
Las frutas invernales, como las manzanas, mandarinas y granadas, son un aliado indispensable durante esta época. Su alto contenido en vitamina C las convierte en herramientas eficaces para combatir los resfriados y proteger la piel del frío. La mandarina, con su aroma cítrico y refrescante, es una opción recomendada como un tentempié saludable. Por su parte, las granadas, con sus jugosos granos, son una fuente rica en antioxidantes que puede añadirse a ensaladas, yogures o zumos.
Elegir alimentos de temporada no solo tiene beneficios individuales, sino que también promueve un modelo de consumo más sostenible. Siguiendo las recomendaciones de Quirón Prevención, consumir productos cultivados en su estación natural requiere menos recursos y energía, lo que reduce la huella ecológica. Además, optar por productos locales apoya a los agricultores y fomenta prácticas agrícolas respetuosas con el entorno. De esta manera, el camino hacia una alimentación saludable en invierno no solo fortalece a nivel físico, sino que también tiene un impacto positivo en el planeta.
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
Masaje sensitivo: un camino hacia la conexión… El masaje sensitivo se define como una terapia corporal basada en movimientos suaves, lentos y rítmicos, cuyo objetivo principal es despertar la sensibilidad…
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.