GDS Modellica: un 3,8 % de los usuarios de internet ha obtenido un préstamo o hipoteca a través del canal digital
/COMUNICAE/
El sector financiero se automatiza por completo. Casi un tercio de los españoles dejaría que la IA solicite su crédito hipotecario. La automatización integral es una herramienta clave y fundamental para la optimización y eficiencia de los procesos financieros. Los beneficios del cliente son indudables: mayor seguridad, menores costes, personalización y ahorro
La automatización de procesos está marcando un antes y un después en el sector financiero, convirtiéndose en un aliado clave para garantizar eficiencia y precisión. La adopción de la automatización no solo impulsa la innovación en las entidades financieras, sino que está transformando por completo la experiencia del cliente. Procesos más rápidos, servicios más accesibles y una precisión impecable marcan el nuevo estándar en un sector financiero diseñado para responder a las necesidades de una sociedad digital y exigente.
La banca digital crece más y más, según revela elinforme La digitalización como eje de transformación bancaria, realizado por Funcas-KPMG. En España, el uso de banca digital alcanza el 70 % de la población, por encima de muchos de sus comparables europeos. Está previsto que en los próximos cinco años se aproxime al 85 %, es decir, se logren seis nuevos millones de clientes más. La contratación digital ofrece a los clientes y usuarios mayor flexibilidad y accesibilidad, tomar decisiones informadas y realizar transacciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de visitar una sucursal física. La optimización financiera es otro de los beneficios de la banca digital en concreto hasta 250.000 millones de euros podrían ahorrar los consumidores europeos si adoptaran herramientas de gestión digital como la Inteligencia Artificial (IA) para gestionar sus finanzas, según recoge el estudio realizado por Visa (marzo/ abril 2024) entre consumidores de Francia, Italia, España, Polonia, Alemania, Suecia y el Reino Unido.
El crecimiento del canal digital en la contratación digital de productos financieros es una tendencia al alza, así lo revela el reciente informe de Funcas (octubre, 2024) ‘Contratación digital de productos financieros: una tendencia al alza’ que examina la evolución en el uso de la banca y la contratación digital de diversos productos financieros. El informe también revela que, en el canal digital, además de una mayor contratación de productos financieros y compraventa de activos financieros, existe también un crecimiento en el ámbito del crédito. En concreto, y como puede verse en el siguiente gráfico (gráfico 1 de dicho informe), en 2023a un 3,8 % de los usuarios de internet les fue concedido un préstamo o hipoteca a través del canal digital, una cifra 3,4 veces superior al registrado en 2016.
En España, la automatización de los procesos financieros está teniendo una enorme repercusión. De hecho, según revela una reciente investigación realizada por Visa (líder en pagos digitales), más de un 27 % de los consumidores españoles estarían dispuestos a dejar que la IA gestionara su solicitud de hipoteca y un 32 % lo harían si pudieran automatizar el proceso de manera segura; este último porcentaje sube hasta el 40 % entre los jóvenes de 18 a 34 años. Asimismo, también refleja que una cuarta parte de los consumidores españoles permitirían que la IA automatice de manera segura su cartera de inversiones y el 35 % confiaría en la IA para pagar sus facturas mensuales.
La implementación de la automatización en materia de préstamos ha beneficiado tanto a los clientes como a las entidades financieras. Ha mejorado la eficacia financiera, los créditos son aprobados en tiempo récord, con un menor costo y una mayor precisión y transparencia para los usuarios. Esta tecnología, afirma Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, empresa de GDS LINK, «permite otorgar créditos en tiempo real, mejorando significativamente las condiciones de los usuarios. Ofrecemos una experiencia más rápida, personalizada y eficiente, asegurando resultados positivos tanto para las instituciones como para sus clientes».
GDS Modellica, es una empresa de GDS LINK, que provee de tecnología-analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda a las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente, generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 17 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.