Una startup catalana presenta el cargador de vehículo eléctrico de 240kW más compacto del mundo
/COMUNICAE/
La empresa Floox ha desarrollado en L’Hospitalet de Llobregat el Lynx 240, un cargador modular de vehículo eléctrico que llena el 50% de la batería de un coche en menos de 10 minutos (250 km de autonomía). El Lynx 240 se fabricará íntegramente en Cataluña, tiene capacidad para cargar dos vehículos simultáneamente y está hecho con materiales reciclados y reciclables
La startup catalana Floox ha lanzado al mercado el Lynx 240, el cargador de vehículo eléctrico con mayor densidad de potencia del mundo, 382 kW/m3, y el más compacto que existe de 240 kW (con unas dimensiones de 905 x 537 x 1850 mm).
Su alta capacidad permite, en menos de 10 minutos de carga, proporcionar al vehículo 250 km de autonomía (la distancia media que recorren los usuarios de vehículos eléctricos en ruta). También carga 125 km en menos de 5 minutos o 100 km en menos de 4 minutos. Además, sus dimensiones compactas facilitan la instalación y favorecen el despliegue de la infraestructura de carga rápida y ultrarrápida.
El Lynx 240 está diseñado para ubicarse en la vía pública, en estaciones de servicio y electrolineras, ya que los tiempos de carga que ofrece son ideales para paradas durante los desplazamientos. También es muy útil para grandes flotas de vehículos eléctricos que necesitan cargarse rápidamente. Su arquitectura modular permite adaptar la potencia a las necesidades del cliente, que puede elegir entre una gama que va desde los 120 kW hasta los 240 kW (con módulos de 40 kW). Así, si un cliente comienza con 120 kW, en el futuro puede agregar módulos al cargador para aumentar su potencia, con opciones de 160 kW, 200 kW y hasta 240 kW.
Además, el Lynx 240 permite la carga simultánea de dos vehículos, gracias a las dos mangueras que incluye. Fabricado con acero reciclado y reciclable, este cargador refleja los valores de sostenibilidad de Floox, que apuesta por una producción local responsable e innovadora. El cargador incluye actualizaciones de software de forma remota, opción de pago con tarjeta de crédito, mantenimiento preventivo, conectividad completa y una pantalla táctil antivandálica de 12″, entre otros, todo para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva.
Este lanzamiento no solo representa un avance tecnológico, con varias patentes internacionales pendientes de ser aprobadas, sino que también es un claro ejemplo de intrapreneurship disruptiva, una señal de la evolución del sector industrial hacia las nuevas necesidades y tendencias del mercado.
Desde su creación, Floox ha generado 17 puestos de trabajo directos y 5 indirectos, facturando 1,6 millones de euros en ventas en su primer año completo de vida (2023). También en 2023, Floox revolucionó el mercado lanzando el cargador Lyra 60, el más compacto del mundo con 60 kW. La empresa espera cerrar este 2024, aumentando la facturación hasta los 4 millones de euros.
Jordi Gazo, fundador y CEO de Floox, destaca que «se ha vuelto a conseguir hacer el cargador más compacto del mundo, esta vez de 240 kW. Con el Lynx 240, Floox reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, contribuyendo activamente al futuro de la movilidad eléctrica en Cataluña».
Todo este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de Premium PSU, empresa catalana líder en conversión de energía con más de 40 años de experiencia, que ha ejercido de incubadora de Floox. Un proyecto con la misión de promover el uso de fuentes de energía renovable y la transición hacia una movilidad, economía y sociedad sostenibles.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.