El turismo internacional supera al nacional en los campings de HolaCamp durante el Puente de la Constitución
/COMUNICAE/
Según datos recabados por la operadora y gestora de campings catalana, HolaCamp, mientras que el año pasado los españoles representaron un 74,84% de la ocupación en los campings, este año apenas han alcanzado el 47,71%, frente al crecimiento de países como Francia (16,11%) y Portugal (16,07%)
Aunque el frío se ha asentado en España en las últimas semanas, el turismo continúa siendo un motor económico esencial que no se detiene en ningún momento del año. Así lo reflejan los datos de HolaCamp, operadora y gestora de campings catalana con más de 10 establecimientos repartidos por toda el territorio nacional, que revelan que más de la mitad de los turistas que se alojaron en campings españoles durante el puente de la Constitución fueron internacionales.
Tal y como detallan los datos proporcionados por la operadora, el turismo europeo ha superado con creces al nacional durante estas fechas; mientras que el año pasado los españoles representaron un 74,84% de la ocupación en los campings, este año apenas han alcanzado el 47,71%. «El Puente de la Constitución muestra el creciente atractivo que los campings españoles ejercen sobre los mercados internacionales, ya que, a pesar de tratarse de un periodo festivo clave en España, la notable ocupación por parte de campistas extranjeros demuestra que seguimos siendo un destino competitivo y muy valorado más allá de las fronteras nacionales» destaca Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp.
Entre estos mercados, los turistas franceses y portugueses lideran las ocupaciones, representando conjuntamente el 32,18% de las plazas reservadas durante el puente. Este cambio es especialmente significativo si se compara con 2023, cuando ninguno de estos dos mercados alcanzaba siquiera el 2% de las reservas. Alemania, que ocupaba el primer lugar entre los turistas internacionales el año pasado, ha caído al tercer puesto con un 6,45%, seguido de Países Bajos con un 6,11%. En ese sentido, Leprevost resalta que «muchos países ven en España un destino ideal para disfrutar de un turismo de calidad cerca de sus fronteras, con un sector del camping en continuo crecimiento y cada vez más apreciado entre los principales mercados de Europa«.
Más perfiles, más noches
No solo ha crecido la afluencia internacional, sino también las pernoctaciones, conocidas como «room nights». Desde HolaCamp destacan que el número de noches que se han pasado en sus campings han aumentado un 22% respecto al mismo periodo del año anterior, aprovechando que el 6 de diciembre cayó este año en viernes. Según Leprevost, «aunque estas fechas siguen siendo especialmente populares entre parejas, también ha crecido el número de reservas para grupos de más de cuatro personas, lo que indica una diversificación en el tipo de cliente que elige el camping como forma de alojamiento».
En cuanto al perfil de los visitantes, los datos muestran que el rango de edad más habitual sigue siendo el de 40 a 49 años, con un 24,66%, seguido por los de 30 a 39 años (18,88%) y los de 50 a 59 años (17,05%). «Este 2024 se ha notado un mayor equilibrio en la distribución por edades y un aumento en las reservas de grupos más grandes. Pese a ello, los grupos de españoles que viajan en pareja siguen siendo dominantes, aunque cada vez con mayor presencia internacional», sentencia el experto
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.