El turismo, un motor económico en Rioja Alavesa según La Corchea (alojamiento turístico)
El turismo se reafirma como un motor estratégico de desarrollo en Rioja Alavesa y el conjunto de Euskadi. Los datos aportados por el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) reflejan una evolución positiva que demuestra la capacidad de atracción del destino, a pesar de los desafíos globales recientes.
En el año 2021, la red iTourbask registró un total de 2.245.704 visitantes en sus oficinas de turismo. Este dato no solo destaca la importancia del turismo como eje económico, sino también como un factor clave en la promoción cultural y patrimonial. En un contexto donde el turismo internacional representa el 8,28 % del total de visitantes, el mercado nacional sobresale con un 91,72 %, consolidando a la Comunidad Autónoma de Euskadi como el principal origen de visitantes nacionales con un 42,2 %. Este fenómeno se atribuye a la proximidad geográfica, pero también a la riqueza de la oferta cultural, enológica y gastronómica que caracteriza a Rioja Alavesa.
El mes de agosto, un hito de actividad turística
Entre los datos más significativos del análisis destaca el comportamiento del mes de agosto, que atrajo a 618.129 visitantes, lo que equivale al 27,5 % del total anual. Este pico de afluencia evidencia la preferencia por disfrutar de los atractivos de Rioja Alavesa durante los meses estivales, un periodo marcado por eventos culturales y festividades vinculadas al vino y la tradición local.
La región, reconocida por sus viñedos, bodegas y experiencias enoturísticas únicas, se consolida como un destino predilecto para los amantes del vino. Asimismo, el turismo rural y las actividades al aire libre, como el senderismo por las sierras y la visita a yacimientos arqueológicos, complementan una oferta diversificada que atrae tanto a familias como a parejas y grupos de amigos.
El papel del turismo internacional
Aunque el turismo nacional domina las cifras, el turismo internacional también desempeña un papel relevante. Francia se posiciona como el principal mercado internacional, con 122.012 visitantes, lo que representa el 45,2 % de los turistas extranjeros que visitaron Euskadi en 2021. Este dato subraya el atractivo de Rioja Alavesa y su capacidad para competir en mercados internacionales gracias a su oferta diferenciada y de calidad.
El interés de los visitantes franceses por la región no es casual. La cercanía geográfica y los vínculos culturales e históricos entre ambos territorios, unidos a la excelencia en la producción vitivinícola, han generado un flujo constante de turistas. Este segmento internacional busca, principalmente, experiencias en torno al vino, la gastronomía y el patrimonio histórico, elementos que Rioja Alavesa ofrece con gran éxito.
Planos y mapas: la información más demandada
El análisis también revela que los planos y mapas fueron los recursos más solicitados por los visitantes en las oficinas de turismo, con un total de 1.568.100 consultas, representando el 25,1 % de las solicitudes. Este dato pone de manifiesto la importancia de la información física y visual para los turistas, quienes valoran herramientas que les permitan planificar sus recorridos y explorar los atractivos locales de forma eficiente.
Tendencias y recuperación del turismo
La evolución anual del número de visitantes presenta una dinámica interesante. Tras un descenso pronunciado en 2020 debido a las restricciones derivadas de la pandemia, los años posteriores muestran una clara recuperación. Esta tendencia al alza refleja la resiliencia del sector turístico en Rioja Alavesa y la capacidad de adaptación de los agentes implicados.
Encontrar hospedaje en Rioja Alavesa en ocasiones se convierte en un reto
Rioja Alavesa se consolida como un referente turístico en Euskadi y un ejemplo es la falta de camas en ciertos momentos del año. Encontrar hotel o una casa rural en Elciego o Laguardia es tarea complicada según la época del año. Reclamos como el Hotel y Bodega Marqués de Riscal atraen un alto número de turistas en poblaciones de tamaño pequeño, lo que provoca que dormir en Elciego o en Laguardia se encarezca en comparación con poblaciones vecinas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.