Laocoonte: las tendencias en interiorismo 2025 apuestan por la naturaleza, el minimalismo y la personalización
/COMUNICAE/
El diseño de interiores para 2025, según Laocoonte interiorismo, se enfoca en la conexión con la naturaleza, el uso de materiales sostenibles, paletas cromáticas serenas y espacios funcionales, marcando un equilibrio entre estética y bienestar
El sector del interiorismo afronta 2025 con una clara apuesta por tendencias que combinan funcionalidad, sostenibilidad y personalización, adaptándose a las necesidades de una sociedad cada vez más consciente de la importancia de los espacios que habitamos. Estas corrientes redefinen los entornos, convirtiéndolos en lugares que equilibran estética y bienestar.
Entre las principales líneas destaca la integración de la naturaleza en el hogar, con materiales como madera, piedra y bambú, además de una creciente preferencia por muebles y textiles elaborados con materiales reciclados y procesos respetuosos con el medio ambiente. La incorporación de plantas y elementos orgánicos continúa siendo fundamental para crear ambientes acogedores y saludables.
En el ámbito cromático, las paletas terrosas y tonos pastel dominan las propuestas. Tonos cálidos como marrones y ocres promueven la tranquilidad y la conexión con la naturaleza, mientras que los pasteles aportan luminosidad y frescura.
El minimalismo consciente sigue siendo clave, con una evolución hacia espacios despejados pero llenos de significado. Se prioriza la calidad y la historia detrás de cada objeto, buscando crear ambientes armoniosos con piezas seleccionadas cuidadosamente.
La luz natural, imprescindible en el diseño de interiores, será potenciada mediante grandes ventanales, soluciones arquitectónicas abiertas y el uso de materiales reflectantes que maximizan la luminosidad y sensación de amplitud.
Otra tendencia destacada es la creación de zonas de trabajo flexibles, impulsada por el auge del teletrabajo. Los diseños modulares y versátiles integran oficinas en casa que combinan funcionalidad y estética.
Por último, el diseño personalizado y la artesanía se consolidan como elementos fundamentales. Cada vez más consumidores demandan espacios únicos, lo que impulsa la colaboración con artesanos locales y la creación de piezas a medida.
Estas tendencias globales encuentran su reflejo en diferentes regiones. Por ejemplo, el interiorismo en Córdoba se adapta a estas corrientes, combinándolas con las necesidades locales para diseñar espacios únicos y funcionales.
El diseño de interiores en 2025 se enfoca en convertir los espacios en refugios de bienestar, donde estética, funcionalidad y sostenibilidad conviven en perfecta armonía.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.