Nueva alianza académica entre UINMA y la URJC para liderar la formación en diplomacia, seguridad y defensa
/COMUNICAE/
La Fundación Universitaria Internacional de Madrid (UINMA) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), a través de su Instituto de Estudios Jurídicos Internacionales (IEJI), han firmado un convenio de colaboración para ofrecer el Máster de formación permanente en diplomacia, relaciones internacionales, seguridad y defensa. Este programa académico, diseñado para profesionales del ámbito internacional, busca fortalecer la formación en áreas clave de la diplomacia y la seguridad global
La Fundación Universitaria Internacional de Madrid (UINMA) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), a través del Instituto de Estudios Jurídicos Internacionales (IEJI) han firmado un convenio de colaboración que establece el Máster de Formación Permanente en Diplomacia, Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa. Este innovador programa responde a la creciente demanda de profesionales preparados para abordar los retos complejos del panorama global actual.
Una fusión de excelencia académica
El convenio fue firmado por D. Manuel González Folgado, Director de UINMA, y D. Javier Ramos López, Rector Magnífico de la URJC, reforzando el prestigio y la experiencia de ambas instituciones:
UINMA, reconocida por su enfoque en la educación internacional, apuesta por formar líderes capaces de impactar en un mundo globalizado. URJC, destacada por su excelencia académica e investigación, continúa siendo un referente entre las universidades públicas de España.
Un máster que responde a los desafíos globales
Este programa ofrece una preparación integral para enfrentar los retos emergentes en diplomacia y seguridad internacional, diferenciándose de otros másteres al integrar enfoques multidisciplinarios y áreas estratégicas como:
Defensa e inteligencia, clave para la toma de decisiones en escenarios de incertidumbre. Cooperación en seguridad internacional, fomentando alianzas para abordar amenazas compartidas. Estudio del crimen organizado y el terrorismo, fenómenos que afectan la estabilidad global.
En un contexto en constante cambio, el máster se posiciona como una herramienta esencial para comprender y liderar en este ámbito.
Innovación en metodología y enfoque
El máster combina teoría y práctica a través de:
Módulos especializados en diplomacia multilateral, geoestrategia y tecnología aplicada a la seguridad. Simulaciones y estudios de caso, que recrean escenarios reales de negociación y resolución de conflictos. Redes de colaboración internacional, que amplían las oportunidades de networking y aprendizaje. Prácticas profesionales, brindando experiencia directa en organismos internacionales y centros estratégicos.
Este enfoque avanzado asegura la formación de expertos listos para desempeñarse en el ámbito público, privado o en instituciones globales.
Formación para un mundo interconectado
El lanzamiento de este máster subraya la importancia de contar con profesionales capacitados para interpretar y actuar en un mundo donde las dinámicas internacionales evolucionan constantemente. La alianza entre UINMA y la URJC demuestra cómo la colaboración académica puede marcar una diferencia significativa en la preparación de líderes globales.
Con esta iniciativa, ambas instituciones reafirman su compromiso con la educación de excelencia y su visión de construir un futuro más seguro, cooperativo y sostenible.
Carmen Fernández de Alarcón, nueva consejera… Catenon anuncia la incorporación de Carmen Fernández de Alarcón como consejera independiente de su Consejo de Administración. Este nombramiento refuerza…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.