SIFU y Luz Inclusiva se unen en una clara apuesta por la sostenibilidad y la integración laboral
/COMUNICAE/
SIFU apuesta por la contratación de un suministro eléctrico sostenible e inclusivo, aliado con sus valores. Luz Inclusiva es un centro especial de empleo impulsado por Fundación Energía Responsable, entidad sin ánimo de lucro que lucha contra la pobreza energética y otros fines sociales como la inclusión laboral de personas con discapacidad. Fundación Energía Responsable y Fundación SIFU formarán a personas con discapacidad como gestores energéticos
SIFU reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la integración laboral a través de su reciente alianza con Luz Inclusiva. La colaboración entre los dos Centros Especiales de Empleo no solo representa un avance hacia la eficiencia energética, sino también hacia un modelo empresarial comprometido con la inclusión y el medio ambiente.
En concreto, este acuerdo estratégico ha permitido a SIFU contratar energía 100% renovable, reducir su huella de carbono en 104.803 kg de CO₂ anuales (equivalente a retirar 98 coches de gasolina de la circulación) y disminuir un 25% su coste energético.
Oportunidades laborales para personas con discapacidad en el sector energético
Luz Inclusiva está impulsada por Fundación Energía Responsable, entidad sin ánimo de lucro que lucha contra la pobreza energética e inclusión laboral de personas con discapacidad.
En este sentido, la alianza va más allá y se completa con la incorporación de la formación de gestores energéticos en los programas formativos de Fundación SIFU, en colaboración con Fundación Energía Responsable.
Este programa, diseñado para personas con discapacidad, busca capacitarlas en competencias del sector energético, abriendo la puerta a nuevas oportunidades laborales en un mercado en plena transición hacia la sostenibilidad.
Además, la Fundación SIFU se incorpora como beneficiaria de la Fundación Energía Responsable, fortaleciendo sinergias entre ambas entidades para impulsar proyectos orientados a la sostenibilidad y la inclusión social.
Albert Campabadal Blanco, Presidente de SIFU, subraya la relevancia de este acuerdo: «En SIFU creemos que el compromiso social y la sostenibilidad deben ir de la mano. Nuestra colaboración con Luz Inclusiva y Fundación Energía Responsable no solo nos permite reducir nuestra huella de carbono, sino también contribuir a la inclusión laboral de personas con discapacidad en un sector con tanto futuro como el energético».
Por su parte, Benjamín Boya, director general de Luz Inclusiva, destaca sobre esta colaboración que «la inclusión y la diversidad forman parte de nuestro ADN, aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer considero que avanzamos para crear un mundo más igualitario».
Por último, la presidenta de la Fundación Energía Responsable, Isabel Jiménez, ha manifestado su voluntad de «convertir la energía en una oportunidad laboral para las personas con discapacidad, pero también para las empresas que quieran impulsar la transición energética, contribuir al cumplimiento de la Ley General de Discapacidad o apostar por proveedores sostenibles e inclusivos».
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.