Santiago Peralta, fundador de Paccari, nombrado Embajador del Cacao y del Chocolate por Ecuador
/COMUNICAE/
El fundador de Paccari aprovechó para expresar su agradecimiento a toda la red de agricultores, productores y colaboradores que hacen posible que «El cacao ecuatoriano llegue al mundo con la calidad que lo caracteriza»
La Cancillería de Ecuador ha nombrado «Embajador del Cacao y del Chocolate» a Santiago Peralta, fundador de Paccari, como reconocimiento a su labor de promoción del cacao ecuatoriano. Este título otorgado a Santiago le convierte en representante de Ecuador en el exterior, y le otorga la responsabilidad de actuar como defensor y promotor de un cacao de calidad y de proximidad.
A través de Paccari, Santiago Peralta ha sido un verdadero pionero en la creación de chocolates finos de origen ecuatoriano, utilizando cacao orgánico cultivado de manera responsable. Gracias a su esfuerzo, Ecuador se ha consolidado como uno de los referentes mundiales del cacao fino de aroma, destacando por su calidad y sabor únicos.
Con este nombramiento, otorgado por un Comité de Selección liderado por la Cancillería de Ecuador, Santiago se suma a una selecta lista de embajadores internacionales que incluye a países como China, Paraguay, Uruguay y Argentina, así como al Buque Escuela Guayas. Este reconocimiento resalta el compromiso inquebrantable de Santiago en la internacionalización del cacao ecuatoriano, así como su dedicación a la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua en la industria del chocolate a nivel global.
Pero Paccari no es solo Santiago, sino una enorme red de colaboradores que día a día trabajan para construir una industria del cacao justa, ecológica y sostenible. Como declaraba el propio Santiago al recibir la distinción: «Este nombramiento no solo es un honor personal, sino también un reconocimiento al arduo trabajo de todos los agricultores, productores y colaboradores que hacen posible que el cacao ecuatoriano llegue al mundo con la calidad que lo caracteriza».
Una trayectoria llena de reconocimientos
Santiago empezó a exportar sus barras de chocolate en 2008, cuando revolucionó la industria en América Latina a través de la creación de un modelo transparente de innovación en la fabricación, responsabilidad social y comercio directo con agricultores orgánicos certificados. Desde entonces no ha dejado de recibir reconocimientos durante años, siendo uno de los más importantes el recibido en 2014 como el mejor chocolatero del mundo por The Fine Chocolate Awards.
En el 2017 formó parte de los «Empresarios más respetados» según el ranking de Revista Vistazo de Ecuador. Y en el 2018 fue colaborador en el World Economic Forum, donde compartió el modelo de negocio de PACARI y su contribución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al año siguiente, Paccari fue invitado al World Investment Forum en Ginebra, Suiza, como ejemplo de una empresa sostenible y exitosa a nivel mundial.
Con este nuevo nombramiento, Santiago Peralta se une a los esfuerzos de Ecuador para afianzar su posición como líder en la producción y exportación de cacao, al tiempo que promueve iniciativas para fomentar la cultura del chocolate y apoyar a las comunidades productoras de cacao en el país.
Cómo transformar la cesta de la compra: Paccari… /COMUNICAE/ Paccari, empresa chocolatera sostenible, señala algunos de los beneficios de elegir productos responsables con el medio ambiente, como apoyar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.