El sector turístico demanda una mayor digitalización, según expertos de Campus Training y Deusto Formación
/COMUNICAE/
Daniel Oliva, docente del área de Turismo en Campus Training, señala que «el reciclaje profesional afecta, entre otros, a los recepcionistas de hotel, ya que se les están requiriendo habilidades en tecnología y comunicación digital»
Hoy en día, el viaje ya no empieza con una maleta, sino con un clic. Los avances tecnológicos están revolucionando el turismo a través de aplicaciones que actúan como asistentes personales, organizando itinerarios, proponiendo destinos, sincronizando horarios de transporte e, incluso, sugiriendo opciones de alojamiento.
Las plataformas digitales rompieron hace tiempo las barreras tradicionales, permitiendo que el mundo esté ahora al alcance de todos con un par de toques en la pantalla. El equipo académico del Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Deusto Formación, recuerda que «ya existen herramientas de realidad aumentada que ofrecen la posibilidad de explorar un monumento desde casa o descifrar un menú en otro idioma en tiempo real».
El aspecto en el que se aprecia un mayor cambio es en la relación con los clientes, tal y como indica Daniel Oliva, docente del área de Turismo en Campus Training: «Los turistas son cada vez más tecnológicos y sus expectativas son mayores. Además, buscan experiencias más personalizadas y, para ello, el profesional del sector debe contar con las habilidades digitales necesarias para dar respuesta a estas demandas».
Tanto los expertos de Campus Training como los de Deusto Formación coinciden en la necesidad de impulsar la digitalización entre los hoteles y los negocios turísticos de España. De hecho, según un reciente estudio sobre el sector HORECA elaborado por el Centro Tecnológico en Gastronomía (BCC Innovation) y por la empresa de software Delectatech, únicamente el 15,93% de los establecimientos hosteleros españoles están altamente digitalizados.
Reciclaje profesional y habilidades en tecnología
Según Oliva, «en España, se ha experimentado un récord de visitantes extranjeros, así como un aumento del gasto por persona». En este sentido, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que, en los siete primeros meses de 2024, el número de turistas internacionales alcanzó su cifra más alta, rozando los 53,4 millones.
El experto de Campus Training destaca que «el reciclaje profesional afecta en gran medida a los recepcionistas de hotel, ya que se les están requiriendo habilidades en tecnología y comunicación digital con el objetivo de mejorar la experiencia del huésped«. «Para los directores, en cambio, implica una formación en prácticas sostenibles y de gestión eficiente, para garantizar estándares de calidad ambiental y operativa», añade.
«En los últimos años, la hostelería y el gremio hotelero han enfrentado dificultades para contratar personal y estas profesiones no son la excepción. Tanto los recepcionistas como los directores de hotel experimentan retos similares debido a la escasez de candidatos cualificados y la necesidad de competencias especializadas en el mundo digital», asegura Oliva.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.