El Ministerio de Igualdad, protagonista de los Alan Turing LGTBIQA+ Awards 2024 derechos humanos
/COMUNICAE/
En un contexto global donde los derechos LGTBIQ+ enfrentan desafíos y retrocesos, los Premios Alan Turing LGTBIQ+ Awards celebran a quienes han liderado la defensa de la igualdad y la diversidad desde diferentes disciplinas. Este año, el galardón más destacado recae en el Ministerio de Igualdad de España, reconocido como Organización Gubernamental por su histórica labor en la implementación de políticas que han transformado el panorama de los derechos LGTBIQ+ en el país y en el mundo
Un homenaje a la lucha por la diversidad y los derechos humanos.
La gala se celebrará el próximo 5 de diciembre en Gran Canaria, Islas Canarias presentada por Cayetana Guillén Cuervo y Samantha Hudson. Este evento, parte del prestigioso Culture & Business Pride, destaca el papel crucial del Ministerio de Igualdad.
Desde su creación, el Ministerio de Igualdad ha sido un pilar en la defensa del colectivo LGTBIQA+, con hitos como la aprobación de la Ley Trans y LGTBI, o la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación. Estas iniciativas han consolidado a España como uno de los países más avanzados en políticas inclusivas.
En un mundo donde la igualdad está bajo ataque, los Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2024 se posicionan como un acto de resistencia, celebrando los logros y recordando la necesidad del activismo. Gracias al apoyo de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Promotur – Turismo de Islas Canarias, este evento reafirma el compromiso de la sociedad española como epicentro de la diversidad y la inclusión.
Pepe Dámaso, reconocido con el Premio Especial, ha integrado la diversidad en su obra artística, convirtiéndose en una figura clave para la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito cultural nacional. Por su parte, Gillian Anderson, galardonada con el Premio Internacional, ha utilizado su plataforma global para apoyar la igualdad, como ejemplo de compromiso con la visibilidad del colectivo en la esfera pública.
En el ámbito nacional, Paco León ha roto barreras a través de su trabajo en series y películas y ha contribuido a normalizar el colectivo LGTBIQ+ en la televisión española. Asimismo, Bibiana Fernández, galardonada con el Premio Icon, ha sido una voz constante en la defensa de los derechos del colectivo, consolidándose como un símbolo de autenticidad en el panorama artístico español.
La cantante Ptazeta, premiada en la categoría de Música, ha destacado por su capacidad para conectar con las nuevas generaciones, mostrando un mensaje inclusivo y de empoderamiento. En el ámbito digital, Enrique Alex, creador de contenido, recibe el Premio Net por visibilizar las realidades a través de sus experiencias de viaje, con las redes sociales como una herramienta para construir empatía.
En la categoría de Premio Especial, las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards han sido reconocidas por su impacto en la visibilidad del arte drag y su desafío a las políticas anti-LGTBIQ+ en contextos tan complicados como el de EE. UU. Finalmente, la ONG Rescate, premiada por su labor en la protección a refugiados LGTBIQ+, asegurando un futuro más seguro para quienes enfrentan persecución por su orientación sexual o identidad de género.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.