La Pepita Burger Bar apuesta por los productores locales
/COMUNICAE/
La enseña refuerza su compromiso con empresas de proximidad con el objetivo de fomentar un consumo responsable al mismo tiempo que respalda la economía local
La Pepita Burger Bar, la enseña gallega especializada en hamburguesas premium, continúa trabajando en su compromiso con la sostenibilidad y la economía local. La cadena de hamburgueserías refuerza el uso de productos de origen local en todos sus restaurantes, en un esfuerzo por apoyar a los productores de proximidad.
Entre otros, el objetivo de esta iniciativa es promover una economía circular que reduzca la huella de carbono y fomente el consumo responsable en línea con la creciente tendencia de sostenibilidad en el sector de la restauración y, a su vez, como respuesta a la demanda de un cliente cada vez más interesado en conocer el origen de los alimentos que consume.
Un gesto con el que La Pepita Burger Bar no solo garantiza la frescura y calidad de la materia prima con la que trabaja, sino con el que también apoya la economía local y reduce considerablemente el impacto ambiental.
La cadena mantiene acuerdos con todo tipo de productores en aquellas regiones en la que está presente a través de sus restaurantes, incorporando constantemente a su propuesta productos locales.
Para ello, La Pepita selecciona minuciosamente a los proveedores con los que trabaja para la garantía y mejora continua en los estándares de calidad que persigue desde sus inicios.
Entre los ingredientes principales que utiliza cabe destacar el pan artesanal de larga fermentación, elaborado diariamente por panaderos locales, y la carne, cuya procedencia varía en cada caso, en función de la zona.
Si hay un denominador común para elegir la carne es que sea solo carne, es decir, sin colorantes, ni sal, porque el salpimentado del producto se realiza en la parrilla en el mismo momento de su preparación.
En el caso de Galicia, el principal proveedor es Coren, empresa que suministra el pollo y el cerdo a todos los restaurantes de la región.
Además, para acompañar a cada plato, La Pepita tiene a disposición de sus clientes una carta de vinos de la zona y cervezas artesanas de producción limitada, en un paso más por su interés en favorecer la economía local de cada región.
Para respaldar este apoyo a la economía local, La Pepita Burger Bar ha diseñado una campaña de imagen centrada en el claim No tan fast, pero muy food que está teniendo muy buena aceptación entre sus seguidores.
En pleno plan de expansión nacional, actualmente la cadena está fuertemente implantada en Galicia, de donde procede, además de Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja y País Vasco.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.