El Grupo FCC y tres de sus áreas de negocio sellan su compromiso con la Carta de la Diversidad
/COMUNICAE/
El acto ha sido presidido por Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad, y por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC. Además, han participado los responsables y equipos de Diversidad e Igualdad de las distintas áreas de negocio, así como sus máximos directivos
El Grupo FCC renueva y actualiza una vez más su compromiso con la Diversidad e Igualdad. Las empresas cabeceras de las distintas áreas de negocio -Fomento de Construcciones y Contratas; FCC Medio Ambiente; FCC Construcción; y Aqualia- han renovado la Carta de Diversidad, comprometiéndose a sensibilizar y divulgar los principios de la Carta de Diversidad entre todas las personas que conforman sus plantillas.
El evento ha sido presidido por Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad, y por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC. Además, han participado los responsables y equipos de Diversidad e Igualdad de las distintas áreas de negocio, así como sus máximos directivos.
Durante el desarrollo del acto, la presidenta del Grupo FCC ha destacado el compromiso con la diversidad del Grupo y de las empresas que lo representa «Nuestro compromiso con la diversidad, la igualdad, la inclusión laboral y la promoción de una cultura real de respeto, tolerancia y equidad va mucho más allá de las disposiciones legales, y se manifiesta con toda la fuerza a través del Chárter de la Diversidad que promovemos, y los Distintivos de Igualdad con los que han sido reconocidas nuestras empresas, como el otorgado al proyecto ‘you diversity‘, premiado como la mejor práctica en transformación cultural, diversidad e inclusión».
La firma de la Carta de la Diversidad, que agrupa a empresas e instituciones en un esfuerzo conjunto para fomentar la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad, tiene como objetivo promover políticas que aseguren la integración del personal evitando cualquier tipo de discriminación directa o indirecta.
Este compromiso es parte de una iniciativa impulsada por la Comisión Europea a través de la Plataforma Europea de Cartas de la Diversidad, que busca unificar esfuerzos a nivel continental para garantizar un entorno laboral más inclusivo y equitativo.
Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad, ha expresado: «La firma de la Carta de la Diversidad por estas cuatro empresas del Grupo FCC refuerza la importancia de integrar políticas de diversidad e inclusión como motor de innovación y desarrollo. Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de sus equipos y la sociedad en su conjunto».
Las empresas firmantes se comprometen a integrar los 10 principios de la Carta en su gestión diaria, promoviendo un entorno de trabajo inclusivo, respetuoso con las diferencias y que permita el equilibrio entre la vida personal y laboral de su plantilla. Con ello, FCC sigue avanzando en la implementación de buenas prácticas que refuerzan su competitividad y compromiso social.
Sobre Fundación Diversidad
Fundación para la Diversidad promueve el mayor movimiento de empresas y organizaciones a favor de la gestión de la diversidad e inclusión de las personas independientemente del género, sexo, edad, cultura, origen, nacionalidad, discapacidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición individual o social. Con más de 1.600 empresas firmantes de la Carta de la Diversidad, una iniciativa pionera en Europa. Siendo la diversidad e inclusión un imperativo ético y legal, realizamos actividades de concienciación y divulgación dirigidas al equipo directivo y las plantillas. Fundación Diversidad tiene la convicción de que la diversidad además genera innovación, sostenibilidad y beneficios empresariales a largo plazo. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Alcon, Allianz, AXA, BASF, BBi Communication, BBVA, BD, Bunzl, CaixaBank, Cepsa, Clarios, Diageo, Humana&Mente Comunicación, Iberdrola, JTI, LATAM Airlines, Leroy Merlin, Lilly, MASORANGE, Nationale-Nederlanden, Provital Group, Real Madrid Club de Fútbol, Richemont, Sacyr, Towa Pharmaceuticals, UCI y Vivofácil.
FCC comprometida con la diversidad
En el Grupo FCC son iguales y a la vez diversos, valoramos el talento sin importar la orientación e identidad sexual, la expresión de género o las características sexuales. La atención de la diversidad y la igualdad es para todas las empresas del Grupo FCC un imperativo empresarial, ético y social recogido en su Código Ético y de Conducta del Grupo.
Todas las personas trabajadoras, con independencia de su puesto de trabajo y responsabilidades, tienen el derecho a no ser discriminadas por ninguna razón, incluidas las anteriores, así como la obligación de favorecer un entorno de trabajo seguro, diverso e inclusivo.
En su compromiso con la igualdad y la diversidad, FCC cuenta con la plataforma ‘you_diversity’, en la que se favorece y promueve la cultura empresarial en materia de Igualdad, Diversidad e Inclusión a través de contenidos y acciones formativas sólidas y de gran alcance.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.