España no ha avanzado en 2024 en la financiación de las terapias contra el cáncer, según el Oncoindex
/COMUNICAE/
Los tratamientos contra el cáncer de pulmón y cáncer de próstata no han experimentado ningún cambio en los últimos meses
España no avanza en la financiación de las terapias contra el cáncer recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Así lo refleja el informe Oncoindex, con una puntuación de 54 en el nivel de financiación pública de los tratamientos oncológicos que no se ha movido durante todo el año. Esto es así, pese a que España enfrenta un aumento continuo en los casos de cáncer, con 286.664 nuevos diagnósticos anuales y con el cáncer como la causa del 25% de todas las defunciones en el país, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer.
En la actualidad, más del 20% de los tratamientos recomendados no tienen ningún tipo de financiación pública (30 de 139), 63 tienen financiación con restricciones y solo cuentan con financiación completa el 33% (46 de 139).
Entre estas terapias, los tratamientos para enfermedades tan prevalentes como el cáncer de mama, el cáncer de próstata, el cáncer de ovarios o el cáncer de colon y recto no han experimentado ningún cambio en su financiación desde que empezó el año.
Para Asensio Rodríguez, director general de Fundación Alivia en España, esta situación muestra «que tratamientos necesarios para los pacientes oncológicos de este país siguen sin estar financiados, pese a las recomendaciones de las sociedades científicas y las peticiones de los pacientes».
«El Gobierno sigue sin escuchar, sin agilizar los trámites de autorización ni tomar medidas que podrían mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes españoles», añade el dirigente.
El Oncoindex es el primer informe en España diseñado para informar a los pacientes sobre el estado de financiación pública de medicamentos oncológicos y hematológicos. Este indicador se basa, en primer lugar, en los fármacos registrados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) durante los últimos 15 años. De entre estos medicamentos autorizados, Oncoindex muestra una lista de tratamientos de eficacia contrastada incluidos en las recomendaciones de la ESMO.
«El Oncoindex ofrece una vista clara y transparente del estado actual de la financiación de terapias modernas contra el cáncer en España, permitiendo a los pacientes y profesionales de la salud tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento disponibles», asegura Asensio Rodríguez.
Las guías de práctica clínica de la ESMO son ampliamente utilizadas en las terapias frente al cáncer. Han demostrado ser efectivas en el tratamiento de diversos tipos de tumores, mejorando significativamente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes al adaptar las recomendaciones a diferencias étnicas y geográficas específicas. En la web de la ESMO es posible acceder a estas recomendaciones clínicas, clasificadas por tipo de tumor.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.