El diseño de piscinas en 2025: sostenibilidad y conexión con la naturaleza, según Gabriel Lass
/COMUNICAE/
El diseño de piscinas ha experimentado una notable evolución en los últimos años, adaptándose no solo a necesidades funcionales y estéticas, sino también a las exigencias de sostenibilidad y la integración armónica con la naturaleza. Según el reconocido diseñador Gabriel Lass, en 2025 las tendencias seguirán esta línea, ofreciendo una variedad de estilos que van desde piscinas de borde infinito hasta lagos artificiales y diseños ecológicos, todos orientados a generar una conexión emocional con el entorno
Piscinas de borde infinito: un clásico moderno
Las piscinas de borde infinito se han consolidado como uno de los símbolos más destacados de lujo y sofisticación en el diseño de exteriores. Gabriel Lass explica que más allá de ser una tendencia estética, estas piscinas son una herramienta para romper las barreras entre el agua y el paisaje, ofreciendo una sensación de continuidad. «El borde infinito no solo se trata de diseño, sino de conectar el agua con el cielo y el horizonte. Esa sensación de inmensidad transforma cualquier espacio exterior en una experiencia única», comenta Lass.
De cara a 2025, las piscinas de borde infinito continuarán siendo una opción predilecta entre los propietarios de residencias de lujo y proyectos exclusivos. La clave estará en cómo estas estructuras se integran al paisaje circundante, utilizando materiales que resalten y complementen la belleza natural del entorno.
Diseños naturales y ecológicos: el retorno a lo orgánico
El diseño de piscinas en 2025 no solo se centrará en la forma, sino también en los materiales. Gabriel Lass apunta a un aumento significativo en el uso de materiales ecológicos y orgánicos en la construcción de piscinas, como piedra local, madera reciclada y sistemas de filtración ecológicos. Estos elementos permiten que las piscinas se integren mejor al entorno natural.
«Las piscinas naturales, construidas con materiales sostenibles y sistemas de tratamiento biológico del agua, están siendo cada vez más demandadas. Los clientes buscan una experiencia sensorial donde el agua, las plantas y la arquitectura se fusionan para crear un ambiente relajante y armonioso», asegura Lass. La tendencia responde también a una creciente preocupación por el impacto ambiental, promoviendo una estética orgánica que se adapta sin alterar el equilibrio ecológico del paisaje.
Tendencias en materiales y tecnología para 2025
El avance tecnológico jugará un papel clave en el diseño de piscinas para 2025. Gabriel Lass destaca que las innovaciones tecnológicas en eficiencia energética y mantenimiento serán esenciales para la sostenibilidad de las piscinas del futuro. Desde sistemas de calefacción solar hasta tecnologías de filtración sin productos químicos, las nuevas soluciones permitirán que las piscinas sean más fáciles de mantener y más respetuosas con el medio ambiente.
«Las tecnologías limpias continúan ganando terreno en el diseño de piscinas. A medida que los propietarios se vuelven más conscientes del impacto ambiental, estas innovaciones permiten mantener la belleza y funcionalidad de las piscinas con un menor consumo energético y menos mantenimiento», concluye Gabriel Lass.
Conclusión: una nueva era en el diseño de piscinas
El diseño de piscinas en 2025 marcará un punto de inflexión, donde la estética, la funcionalidad y la sostenibilidad se combinan de manera armónica. Las tendencias que van desde las piscinas de borde infinito hasta los lagos artificiales y las soluciones ecológicas reflejan una visión del futuro en la que los espacios acuáticos son mucho más que elementos decorativos. Según Gabriel Lass, estas piscinas serán experiencias sensoriales que no solo enriquecerán la vida cotidiana de los propietarios, sino que también respetarán y se integrarán al entorno natural.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.