Abierto el plazo de presentación de candidaturas de la II edición de los Premios Alcance 3.0
/COMUNICAE/
Los galardones premian a las empresas que lideran iniciativas innovadoras y efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en toda su cadena de valor
CPOnet ha abierto el plazo de presentación de candidaturas en la II edición de los Premios Alcance 3.0. Estos galardones, que han ganado un lugar destacado en el panorama de la sostenibilidad empresarial, reconocen a aquellas organizaciones que lideran iniciativas innovadoras y efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su cadena de valor poniendo especial énfasis en la colaboración con proveedores y la descarbonización.
Un jurado de líderes en sostenibilidad y responsabilidad empresarial
Para asegurar la excelencia en la selección de los premiados, los Premios Alcance 3.0 cuentan con un jurado compuesto por profesionales de amplia trayectoria en sostenibilidad, financiación, comunicación y responsabilidad social. Entre los miembros destacan:
Manuel Diez Diaz, Director General Arosa, empresa del Grupo ClarkeModet, especialista en servicios de financiación y fiscalidad de la innovación. Estefanía Iglesias González, Directora de Sostenibilidad de Corporación Alimentaria Peña Santa S.A., reconocida por su experiencia en gestión medioambiental y responsabilidad corporativa. Pedro Arizmendi Carlin, CEO de Stubai Consultores y Consejero en CPOnet, con una reconocida experiencia en finanzas corporativas sostenibles y estrategia a nivel internacional. Rocío Fernández Artime, CSO de CPOnet, especialista en eficiencia energética, sostenibilidad e innovación. Pablo Navajo Gómez, Director de Medio Ambiente en Cruz Roja Española y Director Ejecutivo de la Fundación Cruz Roja, experto en planificación estratégica de ONG. José Miguel Moreno Blanes, Director General de Fortia, experto en el sector energético con amplios conocimientos en generación, instalaciones y grandes consumos. María García Fernández, CEO de Galaica,empresa BCorp. Consultora ESG con amplia experiencia en auditoría medioambiental Santiago Bordiú García- Ovies, Director General de IGNIS Energía, con amplia experiencia en el sector de las energías renovables. Manuel Antonio Berlanga, Director General Inverto España, gran experto en gestión estratégica en compras y cadena de suministro. Alberto Egido Viciana, Director de Medioambiente y Circularidad en Moda-Re, Cáritas, experto en medioambiente y sostenibilidad, con un amplio enfoque hacia una transformación de las operativas de consumo, la circularidad y la sostenibilidad. Maria Cubillo, Socio Fundador y Directora general Sinceo2, consultora especializada en gestión eficiente de la energía y todos los servicios de valor añadido que la acompañan Juanma Romero, Fundador de Hazte Visible. Periodista y conferenciante con más de 30 años de experiencia como formador, presentador de RTVE, entrevistador, moderador y estratega.
Reconociendo el impacto en sostenibilidad a través de categorías clave
Los Premios Alcance 3.0 están diseñados para premiar los avances en sostenibilidad en áreas críticas para el futuro empresarial. Las categorías reconocen proyectos enfocados en la reducción de emisiones, eficiencia en procesos logísticos y productivos, el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para la medición y gestión de la huella de carbono, así como la capacidad de impactar a través de la comunicación Las candidaturas se evaluarán bajo criterios rigurosos, incluyendo la claridad de los objetivos de sostenibilidad, la colaboración con proveedores, la efectividad de las iniciativas clave o la rigurosidad y trazabilidad de la medición de resultados.
Plazos y próximos pasos de la convocatoria
Con la apertura oficial de las candidaturas, las empresas interesadas podrán presentar sus proyectos hasta el 31 de enero de 2025. El jurado revisará las 25 mejores iniciativas durante el mes de febrero de 2025, y la evaluación final se llevará a cabo en abril.
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar en mayo de 2025, en un evento que celebrará los logros en sostenibilidad y descarbonización a lo largo de toda la cadena de suministro.
Sobre CPOnet
En CPOnet, impulsan la sostenibilidad en el sector de Compras, ayudando a las empresas a medir, evaluar y reducir su huella de carbono mediante procesos de compras sostenibles y una selección estratégica de proveedores. Su herramienta GBN-HC, pionera en el equilibrio entre la automatización impulsada por IA y la gestión simplificada de datos, permite a las empresas avanzar hacia sus objetivos de sostenibilidad de manera efectiva y accesible.
Con su sólida trayectoria en consultoría de sostenibilidad y una misión de liderazgo en innovación digital, CPOnet trabaja para transformar la función de Compras, alineando a las organizaciones con los nuevos valores y retos del sector. En cada proyecto, buscan no solo el cumplimiento normativo, sino un impacto positivo y duradero en el medio ambiente, posicionando a sus clientes como líderes en responsabilidad ambiental y eficiencia en la cadena de suministro.
Geekvape gana a lo grande en los Premios Anuales… Geekvape consolida su liderazgo global al ganar múltiples distinciones en los prestigiosos Premios Anuales de Vaping360, destacando por su innovación,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.