HR EXPO 2024 cierra su primera edición congregando a 9.350 profesionales que trataron las mejores prácticas de éxito en RRHH y gestión de empresas
/COMUNICAE/
La Inteligencia Artificial y su aplicación en la gestión del talento ha sido el tema estrella en esta feria a gran escala dirigida a profesionales de RR. HH. en España
HR EXPO, la feria a gran escala dirigida a profesionales de RR. HH. en España, ha cerrado su primera edición, celebrada del 6 al 7 de noviembreen el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, con más de 9.350 asistentes y profesionales del mundo de los RR. HH. y de la empresa dispuestos a conocer las mejores prácticas en materia de gestión de personas y negocios, así como las principales tendencias que ya están condicionando el presente de este sector.
Organizada entre Diversified y la institución ferial madrileña, la Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en la gestión del talento humano de las empresas ha sido uno de los temas estrella durante las dos jornadas de #HRExpo. En palabras de Marcel Queralt, vicepresidente de Alianzas Estratégicas y Desarrollo Corporativo en Factorial, la IA supone «un gran cambio, pero hay que formar a los empleados, adaptarla y adoptarla en el trabajo. Sobre todo, en entornos donde todavía no está muy presente, como es el caso de las pymes».
Queralt también reclamó más apoyo presupuestario desde las empresas a las partidas de innovación y desarrollo de la IA, pues según datos de su Factorial HR Report 2024, «solo el 48% del presupuesto de las pymes se emplea en tecnología, algo muy llamativo y preocupante cuando estas compañías son el tejido empresarial de nuestro país. No obstante, el 59% de los encuestados considera que su eficiencia aumenta gracias a la optimización y automatización de procesos, y supone un ahorro de hasta 15 horas a la semana«.
Pero ¿qué ocurre con el empleado tradicional de RR. HH. ante la irrupción de la IA? En la mesa redonda ‘La experiencia del empleado, allí donde la IA no llega’, Álvaro Galán, Product Marketing Manager en Sage Iberia y encargado de moderar la mesa, preguntó a los ponentes sobre cómo se pueden mejorar los procesos de implantación de esta tecnología. Rafael Vivas, director creativo en XPLANE para España y Latinoamérica; Mariví Jiménez de Pablo, directora global de People Engagement en Prosegur, y Ana Valera Rubio, Head of People Analytics en PDA HRtech, coincidieron en que «lo primero es escuchar e identificar dónde están los puntos que más cuesta implantar para que la experiencia del empleado mejore. Conocer su realidad y saber a qué se están enfrentando es crucial. Tampoco se puede dejar de lado que hay que trabajar con los líderes. Por último, con todo lo aprendido se podrán generar experiencias positivas que ayudarán a las compañías a retener el talento».
Desafíos y oportunidades de los RR. HH.
Otro de los puntos en común entre los participantes de HR EXPO 2024 es que la IA es tan solo uno más de los cambios que ya están impactando en el reclutamiento y el compromiso laboral. Y es que «4 de cada 5 profesionales de RR. HH. afirman que encontrar talento es difícil», según destacaron Juan Suanzes Miranda, fundador de ADiReLab (Asociación de Directivos de RRLL), y Juan Neble Hasta, director de Recursos Humanos de Hipoges España y miembro de Comunidad de Talento y Liderazgo, en la mesa redonda ‘Desarrollo de competencias y formación continua’. Ambos expertos también señalaron «la falta de alineación entre educación y mercado laboral, la escasez de talento por la crisis demográfica y la diferencia generacional como retos clave a asumir».
En cuanto a las prácticas de RR. HH. más exitosas que se pudieron conocer en HR EXPO 2024, Valeria Colombo Bonaldi, Talent Acquisition Manager de BeDisruptive, destacó especialmente el uso estratégico de datos y storytelling. «Transformar los procesos de reclutamiento opacos y manuales en procesos impulsados por datos capaces de anticipar necesidades y optimizar cada decisión de talent acquisition es fundamental para agilizar y optimizar la contratación de personas», afirmó Colombo.
Durante las ponencias del jueves 7 también se pudo aprender de los mejores contenidos en RR. HH. Concretamente, en esta segunda jornada destacó la mesa redonda ‘Estrategias Integradas: Convergencia de Recursos Humanos y Gestión Empresarial’, moderada por Pablo Martínez Mosquera, Chief People & Culture Office para Iberia, Latam y África en CEGID. «La gestión de personas es esencial para el éxito de una compañía, independientemente del número de empleados. Desde los departamentos de RR. HH., podemos contribuir ofreciendo una excelente experiencia del empleado, que los motive a convertirse en embajadores de la empresa» fue la premisa común que compartieron en la mesa redonda: Javier Pijoan, CEO de Zamora Company; Eva Bermúdez, Head of Organization, Compensation & Benefits en Grupo Día, y Ruth Hernández, directora de Personas y Cultura en Alsa.
HR EXPO 2024 cerró su primera edición con las principales claves para atraer y retener el talento, de la mano de Toni Gimeno,consultor y formador de Inbound Recruiting: «Hoy en día, los candidatos buscan trabajar en empresas que se alineen con sus intereses y valores, ya no solo buscan tener un buen salario. Más allá del salario y los beneficios, las personas valoran la cultura y el propósito de una empresa, y buscan sentirse parte de algo importante. Además, para construir una propuesta de valor efectiva, es fundamental entender las motivaciones específicas de cada perfil».
Cristina Claveria Visa, directora ferial deHR EXPO, valoró la primera edición de esta feria como «un espacio donde los profesionales de RR. HH. han podido explorar las herramientas y tendencias que las empresas líderes están implementando para gestionar el talento de forma más efectiva». A este respecto, Claveria también añadió que «en un entorno tan dinámico como es la gestión del talento, es crucial que las empresas conozcan y adopten las prácticas que están transformando el sector, desde la Inteligencia Artificial hasta las estrategias de atracción de talento. Por ello hemos querido ofrecer una plataforma que inspire a los asistentes a innovar y llevar sus equipos al siguiente nivel».
HR EXPO se celebró de manera paralela a ACCOUNTEX España, el evento líder en gestión empresarial dirigido a despachos profesionales, asesorías y empresas que celebra este año su tercera edición. De esta forma, un total de 9.350 profesionales pudieron conocer de primera mano las tendencias y principales novedades en la gestión de despachos profesionales, mejorando de esta forma los procesos tanto en los departamentos de finanzas como de RR. HH.
HR EXPO contó con la colaboración de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE), la Asociación de Directivos y Profesionales de Relaciones Laborales (ADIRELAB), el Consejo General de Graduados Sociales de España, la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), la Cámara de Comercio de Madrid, así como con expositores como Wolters Kluwer, Cegid, Sage, Factorial, Pluxee, Personio y Lefebvre.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.