Médicos españoles, más concienciados que sus homólogos europeos en recibir formación sobre el uso de la IA
/COMUNICAE/
Según el último informe de MEDSCAPE, los sanitarios alemanes se erigen como los menos preocupados ante ver su juicio clínico sustituido por esta tecnología, situándose Portugal en el extremo opuesto. Aun con escaso margen, los médicos italianos son los que más creen que el uso de inteligencia artificial reducirá la mala praxis y el riesgo de errores médicos. Los profesionales sanitarios franceses fueron los más propensos a decir que «no» utilizarían IA para predecir el pronóstico de un paciente
«¿Hasta qué punto los médicos europeos confían y utilizan la inteligencia artificial (IA)? ¿Qué les preocupa y qué creen que les depara el futuro de la IA en el ámbito sanitario?» Estas son algunas de las preguntas formuladas en el informe ‘Médicos Europeos e IA’ elaborado por la Red Profesional de Medscape, plataforma de información sanitaria especializada. Entre enero y junio de 2024, 5.355 profesionales sanitarios de España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Portugal pertenecientes a diferentes especialidades, fueron encuestados, situándose los médicos españoles por delante del resto en cuestiones como la necesidad de formación en IA (84%) y en mostrar su rechazo en aplicar esta tecnología en la interpretación de las pruebas (75%) y en las tareas administrativas y registros (84%).
En cuanto a la preocupación por ver sustituido su juicio clínico por la IA, 3 de cada 4 médicos alemanes se mostraron tranquilos al respecto (72%), mientras que sus colegas portugueses resultaron ser los que respondieron estar más preocupados (55%). Sobre la mala praxis y el diagnóstico erróneo, los profesionales italianos encuestados se sitúan a la cabeza, al considerar que la IA reducirá el riesgo de producirse ambas situaciones (64% y 63% respectivamente), por el contrario, un escaso 35% de encuestados alemanes consideran que la IA no tendrá ningún tipo de impacto en el riesgo de mala praxis.
En lo referente a la especialidad que saldría más beneficiada con el uso de esta tecnología, todos los países se muestran de acuerdo en alzar radiología como clara vencedora seguida por medicina general. En otras cuestiones, España lidera la utilización de la inteligencia artificial en la atención al paciente, actualmente, aunque todavía es pequeño, un porcentaje significativo comentó que utilizaba la IA para la investigación de enfermedades, gestión de historias clínicas o tareas administrativas. En cuanto a la necesidad de contar con un marco regulatorio en esta disciplina, hubo consenso entre los médicos españoles (93%) y sus homólogos europeos. Sobre el enfoque que deberían adoptar los centros sanitarios con respecto a la implementación de la IA, más del 50% de los profesionales médicos europeos encuestados, consideró que era más apropiado adoptar una estrategia de «esperar y ver».
Otras conclusiones del informe se centran en el interés de los pacientes por el uso de la IA en los centros de trabajo, con un 78 % de médicos en Portugal y 77 % en Alemania que consideran que la opinión de los pacientes es generalmente favorable a la utilización de esta tecnología, aunque la mayoría de los doctores encuestados (más del 79 %) mostraron su preocupación por el hecho de que los pacientes que acudieran a la IA generativa para obtener información médica recibieran información errónea. Igualmente, aproximadamente 4 de cada 5 médicos de todos los países incluidos en el informe estaban muy preocupados o algo preocupados por que los pacientes que intentan autodiagnosticarse tomen más en serio la respuesta de la inteligencia artificial que la experiencia de su médico.
Sobre Medscape y WebMD Medscape es la principal fuente de noticias clínicas, información de salud y punto de herramientas de atención para los profesionales sanitarios. Medscape ofrece a especialistas, médicos de atención primaria y otros profesionales del sector sanitario la información médica más integrada, además de herramientas educativas. Medscape Education (medscape.org) es el principal sitio web para el desarrollo profesional continuado, cuenta con más de 30 recursos especializados en ofrecer miles de cursos de educación médica gratuitos y otros programas de educación para médicos, personal de enfermería y otros profesionales sanitarios. Medscape y Medscape Education forman parte de WebMD Health Corp., una compañía de Internet Brands.
La Reunión de la Alianza de Civilizaciones de las… HUMAN-AI-T: una iniciativa global para integrar la humanidad en la inteligencia artificial. UNAOC AI for #OneHumanity: Inteligencia Artificial centrada en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.