Alejandro González, jefe del Servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa: «Se necesitan alrededor de 50 intervenciones para dominar por completo la técnica HoLEP»
/COMUNICAE/
El 5º Curso Teórico-Práctico de Enucleación Prostática con Láser Holmium (HoLEP) se dividió en una sesión teórica sobre los aspectos técnicos de HoLEP y una parte práctica con cirugías reales en el quirófano de Policlínica Gipuzkoa
Ayer, 13 de noviembre, se celebró el 5º Curso Teórico-Práctico de Enucleación Prostática con Láser Holmium (HoLEP), impartido por los urólogos Alejandro González, Gregorio Garmendia y Ione Linazasoro. El curso, dirigido a urólogos con poca experiencia en esta técnica, se dividió en una parte teórica, donde se abordaron los aspectos técnicos de la cirugía HoLEP, y una parte práctica, que permitió a los participantes observar y practicar en intervenciones reales.
Alejandro González, jefe del Servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa, explica que la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es una afección común en hombres mayores, relacionada con el envejecimiento: «La intervención quirúrgica se vuelve necesaria cuando los tratamientos médicos no son efectivos». La técnica HoLEP, utilizada para tratar esta patología, se realiza por vía transuretral, y es una opción mínimamente invasiva que permite una recuperación rápida y cómoda para los pacientes, aunque su aprendizaje presenta ciertas dificultades debido a su complejidad.
González subraya que la formación continua y la supervisión durante los primeros procedimientos son fundamentales para controlar la técnica, ya que «se estima quese necesitan alrededor de 50 intervenciones para dominar por completo esta técnica avanzada».
Policlínica Gipuzkoa ha sido pionera en la aplicación de esta técnica en el País Vasco y ha implementado un simulador para facilitar la formación en un entorno controlado. «El uso de simuladores es esencial para garantizar un aprendizaje seguro», añade el urólogo.
Durante el curso, se trataron temas clave como los distintos láseres disponibles en Urología, el instrumental necesario para realizar una enucleación prostática, las técnicas de enucleación, las complicaciones posibles y su resolución, así como el manejo pre y postoperatorio de los pacientes. Los asistentes también pudieron participar en la parte práctica, observando una cirugía HoLEP en directo, en los quirófanos de Policlínica Gipuzkoa.
Con el avance de la tecnología, «los instrumentos para realizar esta cirugía son cada vez más precisos y menos invasivos, mejorando la hemostasia y reduciendo el sangrado postoperatorio, lo que beneficia tanto al paciente como a los profesionales», concluye.
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.