La IA generativa marca el futuro de la salud: Softtek revela cómo la tecnología mejora la atención médica y el desarrollo de fármacos
/COMUNICAE/
La compañía ha presentado su White Paper ‘Revolucionando la salud: el impacto de la GenAI’ en la quinta edición del Congreso Innova Health para exponer el potencial de esta tecnología en el sector sanitario. Esta tecnología puede mejorar el desarrollo de fármacos, el diagnóstico clínico y la gestión hospitalaria
Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, ha aprovechado el marco de la quinta edición del Congreso Innova Health -se celebra los días 12 y 13 de noviembre- para presentar su White Paper ‘Revolucionando la salud: el impacto de la GenAI’. En la industria sanitaria, la confianza es la piedra angular del éxito de la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa. Los profesionales sanitarios están dispuestos a utilizar esta tecnología en un entorno clínico siempre que las aplicaciones sean útiles y fiables, por lo que la fuente del contenido y la transparencia son clave.
En este sentido, la IA generativa (GenAI) está cambiando radicalmente el panorama de la salud y sus modelos de atención, desde diagnósticos más precisos hasta tratamientos diseñados específicamente para cada paciente. Así lo revela el nuevo White Paper de Softtek ‘Revolucionando la salud: el impacto de la IA generativa’, que explora las implicaciones de esta tecnología en un sector que experimenta una transformación profunda.
Gobernanza y ética, pilares para el avance de la IA generativa en salud
Para aprovechar plenamente el potencial de esta tecnología en el sector sanitario, el informe de Softtek destaca la necesidad de establecer una gobernanza de datos sólida que garantice la seguridad y privacidad de la información de los pacientes. Aspectos como la transparencia en el manejo de los datos y la implementación de marcos regulatorios son fundamentales para ganar la confianza tanto de profesionales como de pacientes. El documento aborda también los desafíos éticos y de seguridad que plantea la tecnología, y enfatiza la importancia de un marco regulador acorde a la normatividad europea y otros estándares globales.
Los pacientes expresan cierta preocupación ante el empleo de la inteligencia artificial en salud por la posible pérdida de interacción humana. Aun así, la compañía asegura que la IA ofrece grandes oportunidades en la mejora de la precisión y rapidez en los diagnósticos, así como en la detección temprana de las enfermedades.
Para profundizar en cómo la inteligencia artificial puede transformar el tratamiento individual y las políticas de salud a gran escala, Softtek presenta cinco áreas que pueden beneficiarse de un buen uso de la tecnología:
Investigación médica: la IA generativa tiene el potencial de realizar simulaciones médicas y crear pacientes sintéticos para potenciar el desarrollo de la investigación. De hecho, según datos del citado White Paper el mercado mundial de IA generativa en ensayos clínicos alcanzó los 140 millones de dólares en 2023, y se estima que ascenderá a 275 en 2032, creciendo a un 23,8%. Con la tecnología, los investigadores pueden realizar estudios sin enfrentar problemas de privacidad asociados con los registros de pacientes, y son capaces de trabajar en situaciones donde los datos clínicos reales son escasos o difíciles de obtener, como sucede con las enfermedades raras. Asimismo, la IA generativa puede predecir riesgos para la salud al ser capaz de ofrecer grandes cantidades de conocimientos a los científicos. Un ejemplo destacado es el proyecto de investigación DETECT de Scripps Research, que monitoriza y utiliza los datos recopilados, especialmente frecuencia cardiaca, de los dispositivos portátiles de los pacientes para descubrir patrones que pueden correlacionarse con la enfermedad COVID-19, extensible a otras enfermedades infecciosas. Desarrollo farmacéutico: esta tecnología ha revolucionado el descubrimiento de fármacos al analizar grandes volúmenes de datos para identificar rápidamente candidatos para ensayos clínicos, optimizar estructuras moleculares, predecir efectos secundarios, y simular interacciones con objetivos biológicos. Además, el uso de la IA generativa para el desarrollo farmacéutico podría representar una oportunidad de negocio en el futuro. Diagnóstico clínico: la tecnología puede mejorar la velocidad y la precisión, la detección de enfermedades y la toma de decisiones en áreas como esta. En general, la IA generativa aumenta la eficiencia en la interpretación de los datos, lo que extrae información de los registros de los médicos, historiales de pacientes e informes diagnósticos. En condiciones como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiacas, la detección temprana puede ser vital para salvar vidas. De hecho, el 95% de los profesionales sanitarios ya ve en 2024 beneficios en aprovechar la IA generativa para actividades clínicas como diagnósticos y resúmenes de pacientes, según datos recogidos en el White Paper de Softtek. Atención médica personalizada: las tecnologías de IA generativa personalizan la prestación de servicios de salud al adaptar los tratamientos y planes de seguimiento, según las necesidades de cada paciente. En este terreno, los chatbots médicos impulsados por inteligencia artificial generativa están revolucionando el compromiso y el apoyo a los pacientes. Estos asistentes emplean el procesamiento del lenguaje natural para evaluar síntomas, sugerir pasos a seguir y notificar a los proveedores de salud. Gracias a las innovaciones, los doctores pueden mejorar las interacciones con sus pacientes, buscar más rápido en la bibliografía médica, ahorrar tiempo gracias al resumen del historial del paciente y mejorar la toma de decisiones clínicas. Gestión hospitalaria: la inteligencia artificial generativa puede generar resúmenes de altas hospitalarias, traducir instrucciones a varios idiomas, crear informes de laboratorio y sintetizar notas sobre los pacientes, así como mejorar los sistemas de historias clínicas electrónicas al pre rellenar resúmenes de visitas y sugerir modificaciones en la documentación. De esta forma se reduce la carga administrativa, lo que ayuda a ofrecer una atención de calidad a los pacientes.
Eugenio Concepción, director de desarrollo de negocio de Softtek, ha explicado durante su ponencia en la mesa redonda ‘Más allá de la IA Generativa: la llegada de la IA Híbrida’ que esta es «una tecnología que cambia las reglas del juego: la IA Generativa es capaz de procesar e interpretar datos a una escala antes impensable».
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.