Tendencias en decoración para 2025: Menamobel presenta la revolución estética del hogar
/COMUNICAE/
Espacios sostenibles, colores naturales, texturas orgánicas, espacios multifuncionales, influencia digital en el diseño, marcarán tendencia
A medida que va terminando 2024, la industria del mueble va dibujando las tendencias de lo que traerá el próximo año. La decoración del hogar experimentará una transformación significativa, impulsada por la necesidad de crear espacios que reflejen tanto la sostenibilidad como el bienestar emocional. Ivana González Mena, CEO de Menamobel, una de las firmas líderes en diseño de interiores y mobiliario personalizable, comparte su visión sobre las tendencias que marcarán el próximo año en el ámbito de la decoración.
Espacios sostenibles y conscientes
La sostenibilidad seguirá siendo un pilar fundamental en la decoración de interiores. «Los consumidores están cada vez más concienciados del impacto ambiental de sus decisiones. Por eso, el sector del mueble en España está cada vez más comprometido en ofrecer mobiliario fabricado con materiales y procesos que reduzcan la huella de carbono», declara González Mena. Se anticipa que en 2025 se observará un incremento en el uso de maderas certificadas, textiles orgánicos y acabados que utilicen materiales reciclables.
Colores naturales y texturas orgánicas
La paleta de colores para 2025 se orientará hacia tonos terrosos y naturales. «Los colores como el terracota, los verdes suaves y los azules profundos estarán en auge, ya que evocan una conexión con la naturaleza y promueven la tranquilidad», añade la CEO. Además, las texturas seguirán jugando un rol crucial, con un enfoque en acabados que imitan la naturaleza, como piedra, barro y fibras naturales.
Espacios multifuncionales y personalizables
La funcionalidad es otra tendencia clave, impulsada por la necesidad de optimizar el espacio en los hogares. «El trabajo desde casa ha cambiado nuestras dinámicas y, por lo tanto, los espacios deben adaptarse mejor a nuestras rutinas. En Menamobel, cada vez aumenta más la demanda de muebles que versátiles y personalizables, para que los usuarios puedan modificar sus entornos según sus necesidades», asegura Ivana González Mena.
Influencias digitales en el diseño
La tecnología y la digitalización también dejarán su huella en la decoración. Se espera que la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) permitan a los consumidores visualizar sus espacios antes de realizar compras. «La integración de la tecnología no solo hace que el proceso de diseño sea más interactivo, sino que también ayuda a los consumidores a tomar decisiones más informadas», afirma Ivana.
Con estas tendencias, 2025 promete ser un año emocionante para la decoración de interiores. «Nuestro enfoque en Menamobel está en crear un futuro que no solo sea estéticamente agradable, sino que también fomente la salud y el bienestar en nuestros hogares», explica González Mena.
Sobre Menamobel
Menamobel es una empresa familiar que lleva 40 años amueblando hogares. La compañía, con base en Fuenlabrada, cuenta con una exposición de 1000 metros cuadrados y es, hoy en día, toda una referencia en la zona sur de Madrid. Sus muebles convertibles han revolucionado el sector. Desde 2009 venden a toda España a través de su web www.menamobel.es.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.